clave para un futuro saludable

clave para un futuro saludable

Fecha de la noticia: 2024-11-15

En un mundo donde la salud y el bienestar animal son temas de creciente relevancia, el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal se erige como un faro de conocimiento y colaboración. Del 14 al 16 de noviembre de 2024, El Escorial se convertirá en el epicentro de la veterinaria, reuniendo a especialistas de renombre que se aventurarán en un viaje intelectual a través de los exigencias y soluciones que enfrenta nuestra sociedad en relación con nuestros fieles compañeros y las criaturas que nos alimentan. Organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) y el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, este evento no solo promete abordar cuestiones candentes como la resistencia a los antibióticos y el impacto ambiental de la producción ganadera, sino que también subraya el papel fundamental de los veterinarios en el concepto One Health. Prepárense para un banquete de ideas donde el conocimiento se fusiona con la práctica, y donde los profesionales de la veterinaria se convierten en los héroes silenciosos de la salud pública y el bienestar animal. ¡Bienvenidos a un congreso que no solo habla de animales, sino que también celebra nuestra conexión vital con ellos!

¿Cuáles son los principales temas que se abordarán en el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal previsto para noviembre de 2024?

El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre de 2024 en El Escorial, abordará temas esenciales que impactan tanto a los animales de compañía como a los de producción. Se explorarán cuestiones como la resistencia a los antibióticos en animales de compañía, el impacto medioambiental de la producción ganadera y la evolución de la legislación en sanidad y bienestar animal. Este evento, organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, reunirá a expertos internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias prácticas para enfrentar los retos actuales que presenta la profesión veterinaria.

Además de los temas técnicos, el congreso subraya la importancia del enfoque “One Health”, que integra la salud humana, animal y medioambiental. Ponentes destacados, como Bruno González-Zorn, enfatizarán la necesidad de entender los intercambios bacterianos entre humanos y animales, así como el rol esencial de los veterinarios en la salud pública. Felipe Vilas, presidente de Colvema, resalta la relevancia de estos encuentros para la formación continua de los veterinarios, asegurando que estén preparados para responder a las demandas de una sociedad cada vez más consciente de la interconexión entre sanidad y bienestar animal. En este contexto, el congreso se posiciona como un espacio clave para el intercambio de ideas y la promoción de prácticas que beneficien a toda la comunidad.

¿Qué importancia tiene el concepto de One Health en la profesión veterinaria y cómo se relaciona con la sanidad y el bienestar animal?

El concepto de One Health es fundamental en la profesión veterinaria, ya que integra la salud de los humanos, los animales y el medio ambiente en un enfoque holístico. Este enfoque se vuelve especialmente relevante en un contexto global donde las amenazas a la salud, como la resistencia a los antibióticos y la zoonosis, son cada vez más frecuentes. Durante el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, se abordarán estos y otros temas esenciales. La participación de expertos de renombre permitirá profundizar en los retos actuales y futuros que enfrenta la profesión, destacando la necesidad de una formación continua para los veterinarios que les permita adaptarse a un entorno en regular evolución.

La relación entre One Health y el bienestar animal es evidente, ya que los veterinarios no solo son responsables de la salud de los animales, sino que también juegan un papel clave en la protección de la salud pública y la sostenibilidad ambiental. Felipe Vilas, presidente de Colvema, resalta la importancia de que la sociedad reconozca a los veterinarios como profesionales competentes en estas áreas. La creciente sensibilidad de la población hacia el bienestar animal y las cuestiones medioambientales exige un enfoque proactivo, donde los veterinarios puedan liderar la búsqueda de soluciones innovadoras. Así, el congreso se convierte en una plataforma para fomentar este diálogo y fortalecer la colaboración entre los distintos sectores involucrados en la salud y el bienestar de todos los seres vivos.

  Cuidando a más de 8,000 animales al año

¿Qué papel jugarán los veterinarios de animales de compañía en la salud pública según las declaraciones de Bruno González-Zorn durante el congreso?

Durante el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, Bruno González-Zorn subrayó el papel determinante de los veterinarios de animales de compañía en la salud pública, destacando la necesidad de abordar el uso de antibióticos en estos animales, un aspecto que ha sido menos investigado en comparación con los animales de producción. En un contexto europeo donde más del 50% de la población tiene mascotas, el riesgo de intercambio de bacterias entre humanos y animales se incrementa, lo que hace que la vigilancia y el control por parte de los veterinarios sean esenciales. González-Zorn enfatizó que este es un momento oportuno para que los veterinarios obtengan el reconocimiento que merecen, así como mayores competencias en el ámbito de la salud pública, convirtiéndose en figuras clave para garantizar el bienestar de la sociedad al abordar los retos que plantea la resistencia antibiótica y la interconexión entre la salud animal y humana.

Avances en Sanidad y Bienestar Animal

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) se enorgullece de co-organizar el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre de 2024 en El Escorial. Este evento reunirá a destacados especialistas en sanidad y bienestar animal, abordando temas esenciales tanto para animales de compañía como de producción. La iniciativa busca resaltar la importancia de la formación continua en la profesión veterinaria, especialmente en un mundo donde las amenazas a la salud animal y pública son cada vez más frecuentes. Felipe Vilas, presidente de Colvema, enfatiza la necesidad de que los veterinarios sean reconocidos como profesionales competentes en el ámbito de la salud y el bienestar animal.

Durante el congreso, se abordarán cuestiones relevantes como la resistencia a los antibióticos en animales de compañía y el impacto medioambiental de la producción ganadera. Bruno González-Zorn, director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos, subrayó la necesidad de investigar el uso de antibióticos en mascotas, dada la creciente conexión entre la salud humana y animal en Europa. Este evento no solo busca ofrecer soluciones prácticas a los retos actuales, sino también promover un mayor reconocimiento de la labor de los veterinarios en la salud pública, consolidándolos como actores clave en el bienestar de la sociedad.

Avances en Sanidad y Bienestar Animal

El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, co-organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre de 2024 en El Escorial. Este evento reúne a destacados especialistas que abordarán temas críticos relacionados con la salud y el bienestar de los animales de compañía y de producción, en el contexto del concepto “One Health”. Según Felipe Vilas, presidente de Colvema, la formación continua de los veterinarios es esencial para enfrentar los retos futuros, destacando la necesidad de transmitir a la sociedad la competencia de los veterinarios en estos ámbitos.

La diversidad de ponentes de renombre internacional, como Bruno González-Zorn y otros expertos en sanidad animal, enriquecerá las discusiones sobre temas como la resistencia a los antibióticos y su impacto en la salud pública. González-Zorn enfatiza la creciente preocupación por el intercambio de bacterias entre humanos y animales, subrayando que los veterinarios de animales de compañía deben ser reconocidos como figuras clave en el bienestar social. La evolución regular de la legislación en sanidad y bienestar animal exige nuevas estrategias y enfoques, lo que convierte a este congreso en una plataforma vital para el avance y la sensibilización en estos importantes temas.

El papel determinante de los veterinarios en 'Una Salud'

El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre de 2024 en El Escorial, promete ser un hito en la discusión de temas críticos relacionados con la salud de los animales y el concepto de "Una Salud". Organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, el evento reunirá a destacados especialistas que abordarán desde la producción ganadera y su impacto ambiental hasta la resistencia a los antibióticos en animales de compañía. Felipe Vilas, presidente de Colvema, subraya la importancia de invertir en la formación continua de los veterinarios para enfrentar los exigencias de un mundo en regular cambio, enfatizando que estos profesionales son clave no solo para la sanidad, sino también para el bienestar animal. Con la creciente sensibilización de la sociedad hacia el entorno animal y medioambiental, este congreso se convierte en una plataforma esencial para que los veterinarios obtengan el reconocimiento que merecen y amplíen sus competencias en salud pública, un aspecto destacado por el profesor Bruno González-Zorn.

  Actualización crítica en Grecia y Rumanía

El papel determinante de los veterinarios en 'Una Salud'

El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre de 2024 en El Escorial, se presenta como un evento determinante para abordar los exigencias contemporáneos que enfrenta la profesión veterinaria en el marco del concepto "Una Salud". Co-organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, este congreso reunirá a destacados expertos internacionales que analizarán cuestiones fundamentales como la resistencia a los antibióticos en animales de compañía y el impacto ambiental de la producción ganadera. Felipe Vilas, presidente de Colvema, enfatiza la necesidad de formación continua para los veterinarios, subrayando su papel indispensable no solo en el ámbito de la sanidad, sino también en el bienestar animal, en un contexto donde la interacción entre humanos y animales es cada vez más relevante. Con un enfoque en la actualización de la legislación y la búsqueda de nuevas soluciones, el congreso se erige como una plataforma vital para que los veterinarios fortalezcan su reconocimiento en la salud pública y contribuyan al bienestar de la sociedad en su conjunto.

Retos y soluciones en la resistencia a antibióticos

El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre de 2024 en El Escorial, reúne a destacados expertos en el ámbito veterinario para abordar los exigencias actuales en la sanidad y el bienestar de los animales, tanto de compañía como de producción. Organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, este evento es fundamental para fortalecer el concepto de “One Health”, que destaca la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Felipe Vilas, presidente de Colvema, subraya la importancia de la formación continua de los veterinarios para enfrentar las exigencias de un futuro cada vez más complejo.

Uno de los temas centrales del congreso será la resistencia a los antibióticos, un asunto crítico que requiere atención especial, especialmente en el contexto de los animales de compañía. Bruno González-Zorn, director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos, enfatiza la necesidad de comprender los intercambios bacterianos entre humanos y mascotas en Europa, donde más del 50% de la población tiene animales de compañía. Este congreso no solo busca generar conciencia sobre la importancia del papel de los veterinarios en la salud pública, sino también otorgarles mayores competencias en este ámbito, resaltando su papel esencial en el bienestar de la sociedad y la salud ambiental.

Retos y soluciones en la resistencia a antibióticos

El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre de 2024 en El Escorial, se presenta como una plataforma vital para abordar los exigencias contemporáneos en la salud y el bienestar de los animales, tanto de compañía como de producción. Con la participación de expertos de renombre, este evento busca destacar la importancia del enfoque “One Health”, que vincula la salud humana, animal y ambiental. Felipe Vilas, presidente de Colvema, enfatiza la necesidad de formación continua para los veterinarios frente a un futuro exigente, mientras que Bruno González-Zorn resalta la urgencia de entender la resistencia a los antibióticos en animales de compañía, un área que requiere atención ante el creciente riesgo de intercambio de bacterias entre humanos y mascotas. Este congreso no solo fomentará el intercambio de conocimientos, sino que también espera fortalecer el papel de los veterinarios como pilares en la salud pública y el bienestar social.

Expertos internacionales se reúnen en El Escorial

Del 14 al 16 de noviembre de 2024, El Escorial se convierte en el epicentro del conocimiento veterinario con la celebración del III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, coorganizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España. Este evento reunirá a destacados expertos que abordarán temas esenciales, desde la producción ganadera y su impacto ambiental hasta la creciente preocupación por la resistencia a los antibióticos en animales de compañía. Felipe Vilas, presidente de Colvema, subraya la importancia de la formación continua de los veterinarios para responder a los exigencias de un futuro en regular evolución, resaltando el papel vital de estos profesionales en la promoción de la salud y bienestar animal. Asimismo, Bruno González-Zorn enfatiza la necesidad de entender el intercambio bacteriano entre humanos y animales, argumentando que esto representa una oportunidad para que los veterinarios de animales de compañía obtengan el reconocimiento y competencias necesarias en salud pública, contribuyendo así al bienestar de la sociedad en su conjunto.

  Los Veterinarios de Mascotas, Guardianes de la Salud Pública

Expertos internacionales se reúnen en El Escorial

Expertos internacionales se congregan en El Escorial para el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, coorganizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España. Este evento, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre de 2024, abordará los exigencias modernos que enfrenta la profesión veterinaria, desde la sanidad de los animales de compañía hasta el bienestar en la producción ganadera. Con la participación de destacados especialistas, se buscará no solo entender los problemas actuales, sino también ofrecer soluciones prácticas en un mundo donde la interconexión entre humanos y animales es cada vez más evidente. Felipe Vilas, presidente de Colvema, enfatiza la importancia de la formación continua de los veterinarios para garantizar un enfoque competente en salud pública y bienestar animal, un aspecto determinante en un continente donde más del 50% de la población tiene mascotas. La evolución regular de la legislación en este ámbito resalta la necesidad de una respuesta rápida y eficaz a la creciente sensibilización de la sociedad hacia el entorno animal y medioambiental.

El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal se perfila como un evento determinante para el fortalecimiento de la profesión veterinaria, abordando temas de vital importancia para la sanidad y el bienestar de los animales de compañía y de producción. Con la participación de renombrados expertos y un enfoque práctico que busca ofrecer soluciones a los retos actuales, este congreso no solo fomenta el aprendizaje continuo, sino que también resalta la relevancia de los veterinarios como agentes clave en la salud pública y el bienestar animal. La necesidad de adaptarse a un entorno en regular cambio y de comunicar eficazmente su papel en la sociedad se vuelve esencial para construir un futuro donde la salud de los humanos y los animales esté interconectada.

El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal se perfila como un evento determinante para el fortalecimiento de la profesión veterinaria, abordando temas de vital importancia para la sanidad y el bienestar de los animales de compañía y de producción. Con la participación de renombrados expertos y un enfoque práctico que busca ofrecer soluciones a los retos actuales, este congreso no solo fomenta el aprendizaje continuo, sino que también resalta la relevancia de los veterinarios como agentes clave en la salud pública y el bienestar animal. La necesidad de adaptarse a un entorno en regular cambio y de comunicar eficazmente su papel en la sociedad se vuelve esencial para construir un futuro donde la salud de los humanos y los animales esté interconectada.

Fuente: “La formación continua de los veterinarios es clave para afrontar un futuro sanitario cada vez más exigente”

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad