El 77% de los veterinarios en el Reino Unido sienten presión para recetar antibióticos

El 77% de los veterinarios en el Reino Unido sienten presión para recetar antibióticos

Fecha de la noticia: 2024-11-18

En un mundo donde la salud de nuestros animales de compañía y la de los humanos están más entrelazadas que nunca, la preocupación por la resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en un tema candente en el ámbito veterinario. Durante la Semana Mundial de Concienciación sobre los Antimicrobianos, la Asociación Veterinaria Británica (BVA) reveló cifras alarmantes que mantienen a los veterinarios del Reino Unido en estado de alerta. Con un impresionante 87% de los profesionales citando la incapacidad para tratar infecciones como su mayor preocupación, la batalla contra los gérmenes resistentes se intensifica. Pero no es solo una cuestión que afecta a los veterinarios británicos; en España, la conciencia sobre el uso responsable de antibióticos también está en auge, con expertos enfatizando el papel vital que desempeñan los veterinarios en la salud pública. Así que, si pensabas que el cuidado de tus mascotas se limitaba a una buena alimentación y visitas al veterinario, ¡prepárate para adentrarte en un tema que podría cambiar la forma en que miramos la salud animal y humana!

¿Cuáles son las principales preocupaciones de los veterinarios del Reino Unido en relación con la resistencia a los antimicrobianos?

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en una de las preocupaciones más apremiantes para los veterinarios del Reino Unido, con un alarmante 87% de ellos señalando la incapacidad para tratar infecciones como su principal temor, según la Asociación Veterinaria Británica (BVA). Esta inquietud se ve acompañada por la posibilidad de restricciones en el uso veterinario de estos medicamentos, mencionada por el 85% de los encuestados, así como la dificultad para controlar infecciones postquirúrgicas, un obstáculo para el 73%. Las causas subyacentes de la RAM incluyen la prescripción excesiva y el escaso cumplimiento por parte de los propietarios, lo que revela la necesidad urgente de establecer protocolos más responsables y de fomentar una mejor educación sobre el uso de antimicrobianos. La presidenta de la BVA, Elizabeth Mullineaux, enfatiza que cada uso de estos medicamentos aumenta el riesgo de resistencia, por lo que es imperativo que los veterinarios actúen con responsabilidad para salvaguardar tanto la salud animal como la humana.

¿Qué factores han sido identificados como impulsores clave de la resistencia a los antimicrobianos en los animales?

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) en los animales es impulsada por varios factores críticos que preocupan a los veterinarios, según una reciente encuesta de la Asociación Veterinaria Británica. Entre los principales impulsores se encuentran la prescripción excesiva de antibióticos, citada por el 61% de los veterinarios, y el escaso cumplimiento por parte de los propietarios, mencionado por el 59%. Además, la falta de pruebas de sensibilidad contribuye al problema, con un 55% de los encuestados señalando esta deficiencia. La presión de los clientes para recibir antibióticos también ha sido un obstáculo sustancial, afectando el uso responsable de estos medicamentos. Con una creciente conciencia sobre la importancia de un uso prudente, la comunidad veterinaria se enfrenta al reto de implementar protocolos adecuados y fomentar una cultura de responsabilidad en el tratamiento de infecciones, tanto para la salud animal como para la salud pública en general.

  Innovación y Bienestar Animal

¿Qué acciones se sugieren para garantizar un uso responsable de los antimicrobianos en la práctica veterinaria?

Para garantizar un uso responsable de los antimicrobianos en la práctica veterinaria, es vital establecer protocolos claros y basados en la evidencia para el tratamiento de infecciones comunes. Esto incluye la realización de cultivos bacterianos y pruebas de sensibilidad antes de prescribir cualquier medicamento, lo que ayudará a minimizar la prescripción excesiva y a asegurar que se utilicen los antimicrobianos adecuados solo cuando sea realmente necesario. Además, es fundamental fomentar la educación y concienciación tanto en veterinarios como en propietarios de mascotas, ya que el cumplimiento de los tratamientos y la comprensión de los riesgos asociados con el uso inadecuado de estos fármacos son esenciales para combatir la resistencia a los antimicrobianos (RAM).

Asimismo, los veterinarios deben adoptar un papel proactivo en la salud pública al informar y asesorar a sus clientes sobre la importancia de un uso responsable de los antimicrobianos. La colaboración con organismos de salud pública y la notificación de fracasos en tratamientos a las autoridades pertinentes, como la Dirección de Medicamentos Veterinarios (VMD), son acciones que contribuirán a una mejor gestión de la RAM. Al reconocer su responsabilidad y actuar en consonancia con las expectativas de la sociedad, los veterinarios no solo protegerán la salud de los animales, sino que también contribuirán a la salud pública en general, ayudando a frenar la creciente amenaza de la resistencia a los antibióticos.

¿Cómo se relaciona el papel de los veterinarios en la salud pública con el problema de la resistencia a los antibióticos?

El papel de los veterinarios en la salud pública es vital en la lucha contra la resistencia a los antibióticos, un problema que no solo afecta a los animales, sino que también representa una amenaza significativa para la salud humana. En el Reino Unido, el 87% de los veterinarios reconocen que la incapacidad para tratar infecciones debido a la resistencia a los antimicrobianos es su principal preocupación, lo que subraya la necesidad de un uso responsable de estos medicamentos. La presión para prescribir antibióticos, junto con la prescripción excesiva y el escaso cumplimiento por parte de los propietarios, son factores que contribuyen a este creciente obstáculo. Los veterinarios, especialmente en el ámbito de los pequeños animales, deben ser conscientes de su impacto en la salud global y adoptar prácticas adecuadas, como la implementación de protocolos de tratamiento basados en la evidencia y la realización de pruebas de sensibilidad, para asegurar que su intervención no solo beneficie a los animales, sino que también proteja la salud pública en su conjunto.

  Nueva Ambulancia y Apoyo a Clínicas en Sedaví y Catarroja

Veterinarios preocupados por la resistencia antimicrobiana

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los veterinarios del Reino Unido, según una reciente encuesta de la Asociación Veterinaria Británica (BVA). Durante la Semana Mundial de Concienciación sobre los Antimicrobianos, el 87% de los veterinarios manifestaron su inquietud por la dificultad de tratar infecciones en animales, en un contexto donde el uso excesivo de antibióticos y el escaso cumplimiento de los propietarios son factores clave. La presidenta de la BVA, Elizabeth Mullineaux, enfatizó la necesidad de adoptar prácticas responsables en la prescripción de antimicrobianos para proteger tanto la salud animal como la humana.

Asimismo, la conciencia sobre el uso prudente de antibióticos también está en aumento en España, donde expertos subrayan el papel vital de los veterinarios en la salud pública. Durante un debate organizado por Animal’s Health, se destacó que los veterinarios, especialmente los que trabajan con pequeños animales, deben ser responsables en la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal, recordó que la cercanía entre humanos y sus mascotas hace que esta responsabilidad sea aún más vital, instando a los veterinarios a actuar de manera acorde con las expectativas de la sociedad para garantizar el bienestar colectivo.

Presión para recetar: un dilema creciente

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en un dilema creciente que preocupa profundamente a los veterinarios del Reino Unido, según una reciente encuesta de la Asociación Veterinaria Británica. Un asombroso 87% de los veterinarios identificó la incapacidad para tratar infecciones como su principal obstáculo, seguido de la potencial restricción del uso de antimicrobianos. Con un 77% de los veterinarios enfrentando presión para recetar antibióticos, la situación demanda una respuesta urgente. La presidenta de la BVA, Elizabeth Mullineaux, subrayó la necesidad de un uso responsable de estos medicamentos y la implementación de protocolos adecuados para combatir la RAM. Esta preocupación no es exclusiva del Reino Unido; en España, expertos veterinarios también abogan por un uso prudente de antibióticos, destacando la responsabilidad de los veterinarios en la salud pública y el bienestar animal, especialmente en un contexto donde la convivencia con mascotas es cada vez más común.

La importancia de un uso responsable de antibióticos

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en una preocupación crítica tanto para veterinarios del Reino Unido como para sus homólogos en España, según los últimos informes. Durante la Semana Mundial de Concienciación sobre los Antimicrobianos, se reveló que un 87% de los veterinarios británicos identifican esta resistencia como su mayor obstáculo, citando la prescripción excesiva y el incumplimiento por parte de los propietarios como factores clave. La presidenta de la Asociación Veterinaria Británica, Elizabeth Mullineaux, enfatiza la necesidad de un uso responsable de los antibióticos, destacando que cada uso incrementa el riesgo de bacterias resistentes. Esta situación exige protocolos más rigurosos y la implementación de pruebas de sensibilidad para mitigar el problema.

  Piden prisión para concejal de Tunuyán por ejercer ilegalmente como veterinario

En España, la conciencia sobre el uso prudente de antibióticos también está en aumento, como se evidenció en un reciente debate de Animal’s Health. Expertos del sector veterinario, incluido Bruno González Zorn, subrayaron el papel vital que desempeñan los veterinarios clínicos en la salud pública, especialmente en el cuidado de animales de compañía. Él instó a sus colegas a ser responsables, recordando que la convivencia con mascotas implica un compromiso con la salud general de la sociedad. Los veterinarios deben adaptarse a esta realidad y trabajar activamente para combatir la resistencia a los antibióticos, asegurando así un futuro más saludable tanto para los animales como para los humanos.

El papel vital de los veterinarios en la salud pública

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los veterinarios en el Reino Unido, como lo revela la última encuesta de la Asociación Veterinaria Británica (BVA). Un abrumador 87% de los veterinarios indicó que la incapacidad para tratar infecciones en animales debido a la RAM es su principal inquietud, resaltando la necesidad de un uso responsable de antibióticos. Esta preocupación también resuena en España, donde expertos han subrayado el papel vital de los veterinarios de pequeños animales en la salud pública. La interconexión entre la salud animal y humana es innegable, y los veterinarios deben actuar de acuerdo con las expectativas sociales, promoviendo prácticas que minimicen el riesgo de resistencia y garanticen el bienestar de nuestros compañeros de vida.

La creciente preocupación por la resistencia a los antimicrobianos destaca la necesidad urgente de que los veterinarios adopten prácticas responsables en el uso de estos medicamentos. A medida que se incrementa la presión para prescribir antibióticos, es fundamental establecer protocolos claros y realizar pruebas de sensibilidad para asegurar que se aborden adecuadamente las infecciones. La colaboración entre veterinarios y propietarios de mascotas es vital para proteger tanto la salud animal como la pública. La responsabilidad en el uso de antimicrobianos no solo beneficiará a los animales, sino que también contribuirá a la salud general de nuestra sociedad.

Fuente: Casi el 80% de los veterinarios se ha sentido presionado por los clientes para prescribir antibióticos.

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad