El Rosario y el Colegio de Veterinarios lanzan un censo para mejorar la seguridad de los animales de compañía

El Rosario y el Colegio de Veterinarios lanzan un censo para mejorar la seguridad de los animales de compañía

Fecha de la noticia: 2024-11-26

¡Bienvenidos amantes de los animales! En un mundo donde nuestros fieles compañeros de cuatro patas a recurrente se extravían, es esencial contar con herramientas que nos ayuden a reunirnos con ellos rápidamente. Imagina la tranquilidad de saber que, gracias a un simple microchip, tu peludo amigo puede ser localizado al instante si se pierde. Además, el Colegio de Veterinarios ha lanzado una iniciativa que no solo facilita la identificación de nuestros queridos animales de compañía, sino que también busca educar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable y el cuidado adecuado. En este artículo, examinaremos cómo esta innovadora base de datos, ZOOCAN, promete revolucionar la forma en que cuidamos y protegemos a nuestros animales, al mismo tiempo que fortalece la seguridad pública. ¡Prepárate para descubrir un mundo donde el bienestar animal y la responsabilidad van de la mano!

¿Cómo se llevará a cabo el programa de recuperación de animales extraviados y qué recursos se utilizarán para ello?

El programa de recuperación de animales extraviados se llevará a cabo a través de una estrategia integral que incluye la identificación mediante microchip, lo que facilitará su localización en caso de pérdida. La base de datos ZOOCAN será fundamental, ya que contendrá información actualizada sobre cambios de titularidad, residencia y características de los animales, autorizando un seguimiento eficaz y rápido. Además, se promoverán charlas informativas para educar a la ciudadanía sobre sus responsabilidades legales como propietarios de mascotas, fomentando así un entorno más seguro y solidario para todos. Con estos recursos, se espera no solo reducir el sufrimiento de los animales y sus familias, sino también mejorar la seguridad pública mediante el control de animales potencialmente peligrosos.

  ¡Tolima avanza en bienestar animal con nueva unidad veterinaria móvil!

¿Qué tipo de charlas informativas se impartirán para sensibilizar a la ciudadanía sobre las obligaciones legales de los propietarios de animales?

Para sensibilizar a la ciudadanía sobre las obligaciones legales de los propietarios de animales, se llevarán a cabo charlas informativas que abordarán temas fundamentales como la identificación de mascotas a través del microchip y su registro en la base de datos ZOOCAN. Estas charlas no solo buscarán concienciar sobre la importancia de mantener actualizados los datos de localización y residencia de los animales, sino que también ofrecerán pautas claras sobre cómo gestionar altas y bajas, así como cambios de titularidad. De esta manera, se pretende facilitar la pronta localización de los animales extraviados, minimizando el sufrimiento tanto de las mascotas como de sus familias.

Además, las charlas incluirán información sobre la catalogación de animales considerados potencialmente peligrosos, destacando la importancia de contar con la licencia correspondiente y los requisitos que deben cumplir los propietarios. Se enfatizará el papel de los veterinarios colegiados en la supervisión y control de la tenencia de estos animales para garantizar la seguridad pública. Estas iniciativas no solo educarán a los propietarios sobre sus responsabilidades legales, sino que también fomentarán una convivencia más armoniosa y segura entre las personas y sus mascotas.

Censo de Animales: Una Iniciativa para la Seguridad y Bienestar

El Censo de Animales surge como una vital iniciativa para fortalecer la seguridad y el bienestar de nuestras mascotas y la comunidad. Este programa no solo facilitará la identificación de los animales de compañía mediante el microchip, sino que también permitirá su inclusión en ZOOCAN, promoviendo una rápida localización en caso de extravío y aliviando el sufrimiento emocional de los dueños. Además, se abordará la catalogación de animales potencialmente peligrosos, asegurando el control de su tenencia y el cumplimiento de las normativas necesarias. A través de charlas informativas, se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las responsabilidades que conlleva tener una mascota, promoviendo un entorno más seguro y consciente para todos.

  ¿Qué gastos veterinarios puedes deducir con la nueva Ley de Bienestar Animal?

Censo de Animales: Una Iniciativa para la Seguridad y Bienestar

El Censo de Animales se presenta como una iniciativa fundamental para la seguridad y el bienestar de las mascotas y sus dueños. Este programa no solo permite el registro de altas y bajas, cambios de titularidad y residencia, sino que también facilita la identificación de animales mediante microchip. Gracias a la inclusión en ZOOCAN, se optimiza la localización de mascotas extraviadas, reduciendo el sufrimiento emocional tanto de las familias afectadas como de los propios animales.

Además, el censo contempla la catalogación de animales potencialmente peligrosos, asegurando un control responsable de su tenencia y promoviendo la seguridad pública. Se incluirán datos esenciales sobre propietarios y características de los animales, así como la obtención de licencias necesarias. Para complementar esta iniciativa, se llevarán a cabo charlas informativas dirigidas a la ciudadanía, con el objetivo de sensibilizar sobre las responsabilidades legales de los dueños de mascotas y fomentar una convivencia armónica en la comunidad.

Microchips y Control: Mejorando la Identificación de Mascotas

La implementación de microchips en mascotas representa un avance importante en la identificación y recuperación de animales extraviados. A través de la base de datos ZOOCAN, no solo se facilita la localización rápida de las mascotas, disminuyendo el sufrimiento emocional de sus dueños, sino que también se garantiza un control más efectivo de los animales considerados potencialmente peligrosos. Esta iniciativa incluye la catalogación de estos animales junto con la información del propietario y su residencia habitual, asegurando así la seguridad pública. Además, se planean charlas informativas para educar a la ciudadanía sobre las responsabilidades legales de ser dueño de un animal, promoviendo una tenencia responsable y consciente.

Microchips y Control: Mejorando la Identificación de Mascotas

La identificación de mascotas mediante microchips está revolucionando la forma en que gestionamos el bienestar animal y la seguridad pública. Con la inclusión de datos en la base ZOOCAN, se facilita la localización rápida de animales extraviados, aliviando así el sufrimiento emocional de familias y mascotas. Este sistema no solo mejora la conexión entre los dueños y sus animales, sino que también garantiza que aquellos considerados potencialmente peligrosos sean gestionados adecuadamente, asegurando el cumplimiento normativo y la paz en la comunidad.

  Combatiendo el Abandono Animal y Promoviendo la Tenencia Responsable

Además de la identificación, se implementarán charlas informativas que tienen como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Estas sesiones informarán a los propietarios sobre sus obligaciones legales y los trámites necesarios para asegurar el bienestar de sus animales. Con estas iniciativas, se busca fomentar una convivencia armónica entre las mascotas y la sociedad, asegurando que cada animal tenga un hogar seguro y responsable.

La implementación de un registro eficaz de animales de compañía no solo facilita su identificación y recuperación, sino que también promueve la responsabilidad entre los propietarios. Con medidas como la inclusión de microchips y la catalogación de animales potencialmente peligrosos, se busca garantizar la seguridad pública y el bienestar de los animales, al tiempo que se reduce el sufrimiento emocional de quienes los cuidan. La educación y sensibilización de la ciudadanía son pasos fundamentales para fomentar una convivencia armoniosa entre las personas y sus mascotas.

Fuente: El Rosario firma un convenio con el Colegio de Veterinarios para elaborar el censo de animales de compañía - Web Ayuntamiento El Rosario

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad