EMA Aprueba Dos Nuevas Vacunas Veterinarias para Cerrar el 2024
Contenidos
- ¿Cuáles son los beneficios esperados de las nuevas vacunas aprobadas por la EMA para la salud de los salmones y pollos?
- ¿Qué medidas se están tomando para abordar la resistencia a los antimicrobianos en el ámbito veterinario?
- ¿Cómo influirá el plan de trabajo trienal 2025-2027 en la regulación de medicamentos veterinarios en Europa?
- ¿Qué experiencia aporta Ricardo Carapeto García al Comité de Medicamentos Veterinarios en relación con la resistencia a los antimicrobianos?
- Nuevas Vacunas para la Salud Animal: Icthiovac ERM y Poulvac Procerta
- Innovaciones en Inmunización: Reducción de Mortalidad en Salmón y Pollos
- Avances en la Lucha contra Resistencias: Informe sobre Fungicidas y Antibióticos
- Plan de Trabajo Veterinario 2025-2027: Prioridades para el Futuro
Fecha de la noticia: 2024-12-07
En un emocionante giro de los acontecimientos en el ámbito de la salud animal, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha cerrado el año 2024 con una reunión del Comité de Medicamentos Veterinarios (CVMP) que promete revolucionar la manera en que cuidamos de nuestros animales. Entre el 3 y el 5 de diciembre, expertos de toda Europa se reunieron para evaluar innovadoras soluciones que no solo buscan combatir enfermedades, sino que también se alinean con los dificultads contemporáneos como la resistencia a los antimicrobianos. Con la aprobación de nuevas vacunas que protegerán a nuestros valiosos salmones y pollos de enfermedades devastadoras, este encuentro no solo ha marcado un hito en la medicina veterinaria, sino que también ha dejado una huella significativa en la manera en que entendemos la salud del ganado y la sostenibilidad en la producción animal. ¡Prepárense para conocer los detalles de estas innovaciones que están dando un nuevo impulso a la seguridad alimentaria y el bienestar animal!
¿Cuáles son los beneficios esperados de las nuevas vacunas aprobadas por la EMA para la salud de los salmones y pollos?
Las nuevas vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ofrecen beneficios destacados tanto para la salud de los salmones como de los pollos. En el caso de los alevines de salmón del Atlántico, la vacuna Icthiovac ERM está diseñada para reducir la mortalidad provocada por Yersinia ruckeri, lo que no solo mejora la supervivencia de los peces, sino que también optimiza la producción acuícola. Esto se traduce en un impacto positivo en la economía de la industria pesquera, asegurando un suministro más estable y saludable de salmón en el mercado.
Por otro lado, la vacuna Poulvac Procerta HVT-IBD-ND está destinada a pollos de un día y huevos embrionados, y tiene como objetivo combatir tres virus letales: el de la enfermedad de Marek, el de la bursitis infecciosa y el de Newcastle. Al reducir la mortalidad y los signos clínicos asociados, esta vacuna promete no solo aumentar la salud y bienestar aviar, sino también potenciar la productividad avícola. En conjunto, ambas vacunas representan un avance destacado en la prevención de enfermedades en la ganadería, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia de la producción animal en Europa.
¿Qué medidas se están tomando para abordar la resistencia a los antimicrobianos en el ámbito veterinario?
Para abordar la creciente preocupación por la resistencia a los antimicrobianos en el ámbito veterinario, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha implementado varias estrategias claves. Durante su reciente reunión del Comité de Medicamentos Veterinarios, se aprobó un plan de trabajo trienal consolidado que se extiende hasta 2027, centrado en identificar y priorizar áreas críticas para combatir esta problemática. Además, se adoptó un informe científico que analiza el impacto del uso de fungicidas en el desarrollo de resistencia en patógenos, lo que subraya la necesidad de una vigilancia persistente y una regulación más estricta. Para fortalecer la experiencia en este campo, se incorporaron nuevos miembros al comité, como el veterinario Ricardo Carapeto, quien aportará su conocimiento sobre resistencia antimicrobiana y evaluación de riesgos ambientales, asegurando así un enfoque multidisciplinario en la lucha contra esta amenaza.
¿Cómo influirá el plan de trabajo trienal 2025-2027 en la regulación de medicamentos veterinarios en Europa?
El plan de trabajo trienal 2025-2027 de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) promete un impacto destacado en la regulación de medicamentos veterinarios en Europa, centrando su atención en áreas prioritarias como la resistencia a los antimicrobianos. Este enfoque no solo busca mejorar la calidad de los medicamentos disponibles, sino también garantizar la seguridad de los animales y, por ende, de la salud pública. La reciente aprobación de nuevas vacunas, como Icthiovac ERM y Poulvac Procerta HVT-IBD-ND, demuestra un compromiso por parte del Comité de Medicamentos Veterinarios (CVMP) para innovar y avanzar en la lucha contra enfermedades que afectan a especies clave en la producción animal.
Además, el plan de trabajo incluye la adopción de informes científicos que abordan la resistencia a los antibióticos, lo que subraya la importancia de la investigación en este ámbito. Al nombrar a expertos en resistencia a los antimicrobianos y evaluación de riesgos ambientales, el CVMP refuerza su capacidad para enfrentar los dificultads actuales y futuros. En conjunto, estas iniciativas no solo fortalecerán la regulación de medicamentos veterinarios en Europa, sino que también promoverán prácticas más sostenibles y responsables en la salud animal, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.
¿Qué experiencia aporta Ricardo Carapeto García al Comité de Medicamentos Veterinarios en relación con la resistencia a los antimicrobianos?
Ricardo Carapeto García aporta al Comité de Medicamentos Veterinarios una valiosa experiencia en el ámbito de la resistencia a los antimicrobianos, determinante para abordar los dificultads actuales en la salud animal y pública. Su nombramiento como miembro cooptado refleja su destacado conocimiento en la evaluación de riesgos ambientales, lo que permite al Comité abordar de manera integral las consecuencias del uso de antimicrobianos en la veterinaria. Su participación no solo enriquecerá las discusiones sobre la regulación y el uso responsable de medicamentos veterinarios, sino que también contribuirá a la elaboración de estrategias operativas para mitigar la creciente preocupación por la resistencia a los antimicrobianos en el sector.
Nuevas Vacunas para la Salud Animal: Icthiovac ERM y Poulvac Procerta
El 6 de diciembre, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció avances destacados en la salud animal tras la reunión de su Comité de Medicamentos Veterinarios. Se aprobó la nueva vacuna Icthiovac ERM de Laboratorios Hipra, diseñada para proteger a los alevines de salmón del Atlántico contra la mortalidad provocada por Yersinia ruckeri, así como la Poulvac Procerta HVT-IBD-ND de Zoetis, que inmuniza a pollos y huevos contra varias enfermedades virales, incluyendo la enfermedad de Marek y la bursitis infecciosa. Estas innovaciones representan un gran paso hacia la mejora del bienestar animal y el control de enfermedades en la acuicultura y avicultura, destacando la importancia de la investigación y la regulación en el sector veterinario.
Innovaciones en Inmunización: Reducción de Mortalidad en Salmón y Pollos
Este viernes 6 de diciembre, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado un paso destacado en la innovación de la inmunización animal al aprobar nuevas vacunas que prometen reducir la mortalidad en especies clave como el salmón y los pollos. El Comité de Medicamentos Veterinarios adoptó por consenso una opinión positiva para la vacuna Icthiovac ERM de Laboratorios Hipra, diseñada para alevines de salmón del Atlántico, que combatirá eficazmente las infecciones por Yersinia ruckeri. Asimismo, la aprobación de Poulvac Procerta HVT-IBD-ND de Zoetis marca un avance importante en la protección de los pollos, al abordar múltiples virus que amenazan su salud y bienestar. Estas iniciativas no solo mejoran la producción animal, sino que también son un paso determinante en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, resaltando el compromiso del Comité con la salud pública y la sostenibilidad en el sector veterinario.
Avances en la Lucha contra Resistencias: Informe sobre Fungicidas y Antibióticos
Este viernes, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) concluyó su última reunión del 2024 con el Comité de Medicamentos Veterinarios (CVMP), donde se aprobaron dos importantes vacunas. La primera, Icthiovac ERM de Laboratorios Hipra, S.A., está diseñada para proteger a los alevines de salmón del Atlántico contra la mortalidad provocada por serotipos específicos de Yersinia ruckeri en aguas dulces. La segunda, Poulvac Procerta HVT-IBD-ND de Zoetis, busca inmunizar pollos y huevos de gallina embrionados, reduciendo así las muertes y síntomas asociados a varias enfermedades virales, incluyendo la enfermedad de Marek y la bursitis infecciosa.
Durante la reunión, el Comité también abordó cuestiones críticas sobre la resistencia a los antibióticos, adoptando un informe sobre la influencia de los fungicidas azólicos en la resistencia de Aspergillus spp. Además, se estableció un plan de trabajo trienal para 2025-2027 que prioriza áreas clave en el ámbito veterinario. En un movimiento estratégico, se nombró a K. Baptiste y al veterinario español Ricardo Carapeto García para fortalecer la experiencia en resistencia antimicrobiana y evaluación de riesgos ambientales, asegurando así un enfoque integral en la lucha contra estas resistencias.
Plan de Trabajo Veterinario 2025-2027: Prioridades para el Futuro
El Comité de Medicamentos Veterinarios (CVMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha cerrado el año 2024 con una reunión decisiva, donde se otorgaron opiniones favorables para dos nuevas vacunas que prometen mejorar la salud animal. La vacuna Icthiovac ERM de Laboratorios Hipra, S.A. busca inmunizar a los alevines de salmón del Atlántico contra la mortalidad provocada por serotipos específicos de Yersinia ruckeri, mientras que Poulvac Procerta HVT-IBD-ND de Zoetis está diseñada para proteger a los pollos contra varias enfermedades virales. Estas autorizaciones marcan un avance destacado en la lucha contra enfermedades que afectan la producción animal y la seguridad alimentaria.
Además de las votaciones sobre las vacunas, el Comité abordó temas esenciales relacionados con la resistencia a los antimicrobianos, adoptando un informe sobre el uso de fungicidas azólicos y su relación con la resistencia en Aspergillus spp. En este contexto, se presentó el Plan de Trabajo Veterinario 2025-2027, que establece prioridades claras para los próximos años, enfocándose en la salud animal y la sostenibilidad. Con la incorporación de nuevos miembros como K. Baptiste y Ricardo Carapeto, el Comité se fortalece en su compromiso de evaluar y mitigar los riesgos ambientales relacionados con la salud veterinaria.
La reciente reunión del Comité de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Europea de Medicamentos marca un avance destacado en la inmunización animal, con la aprobación de dos nuevas vacunas que prometen reducir la mortalidad en especies clave como el salmón y los pollos. Además, el enfoque en la resistencia a los antimicrobianos y la actualización del plan de trabajo para los próximos años reflejan el compromiso continuo de la EMA en la mejora de la salud veterinaria. Con estos pasos, se fortalece la seguridad alimentaria y se promueve un futuro más saludable para la producción animal en Europa.
Fuente: La EMA cierra el año aprobando dos vacunas veterinarias.