La Puebla de Cazalla y el Colegio de Veterinarios de Sevilla fortalecen su colaboración para el bienestar animal y la gestión de colonias felinas

La Puebla de Cazalla y el Colegio de Veterinarios de Sevilla fortalecen su colaboración para el bienestar animal y la gestión de colonias felinas

Fecha de la noticia: 2024-11-22

En un emocionante paso hacia el bienestar animal, el Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla y el Colegio de Veterinarios de Sevilla han renovado su compromiso de colaboración, dando luz verde a un ambicioso plan que promete transformar la gestión y protección de los animales de compañía en la localidad. Con un enfoque centrado en la ética y la responsabilidad, este acuerdo no solo busca crear un Registro Municipal de Animales de Compañía, sino que también se extiende a la gestión de las colonias felinas urbanas mediante el innovador Método CER. La firma de este convenio, celebrada en un ambiente de entusiasmo y cooperación, marca el inicio de una serie de acciones formativas y técnicas que involucran a veterinarios, personal municipal y cuidadores, todo con el fin de garantizar la salud y el bienestar de nuestros amigos de cuatro patas. ¡Prepárense para descubrir cómo La Puebla de Cazalla se convierte en un referente en el cuidado animal!

¿Cuáles son las principales acciones que se implementarán para mejorar la gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía en La Puebla de Cazalla?

Para mejorar la gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía en La Puebla de Cazalla, se implementarán diversas acciones clave en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Sevilla. Estas incluyen la formación técnica para veterinarios y personal del Ayuntamiento, así como la dotación de lectores de microchip para facilitar la identificación de los animales. Además, se llevará a cabo un censo de gatos comunitarios y la gestión ética de las colonias felinas a través del Método CER, garantizando su esterilización y bienestar. Todo esto se enmarca dentro del cumplimiento de la legislación andaluza, asegurando un servicio público eficiente en materia de Seguridad y Bienestar Animal, y promoviendo la salud pública en el municipio.

¿Cómo se garantizará el bienestar de los gatos comunitarios a través del Método CER en el municipio?

El bienestar de los gatos comunitarios en La Puebla de Cazalla se garantizará a través del eficaz Método CER, que implica captura, esterilización y retorno. Con la reciente renovación del convenio entre el Ayuntamiento y el Colegio de Veterinarios de Sevilla, se establecerá un registro municipal exhaustivo de estos animales, asegurando su identificación mediante microchip y su adecuada atención veterinaria. Este enfoque integral no solo contempla campañas de esterilización, sino que también prioriza la formación técnica del personal involucrado, generando un trabajo colaborativo que asegura un manejo ético y responsable de las colonias felinas. De este modo, se fomenta un entorno seguro y saludable tanto para los gatos como para los ciudadanos, promoviendo el respeto hacia los animales y su bienestar en la comunidad.

  Veterinarios y expertos exigen mejoras en la nueva legislación europea para el bienestar de perros y gatos

¿Qué formación se ofrecerá al personal del Ayuntamiento y a los veterinarios para asegurar el éxito de la gestión animal?

El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Sevilla, ha establecido un ambicioso plan de formación dirigido al personal municipal y veterinarios para optimizar la gestión de animales de compañía y colonias felinas. Este programa incluye capacitaciones técnicas que abarcan desde la identificación y registro de animales hasta la implementación de protocolos de bienestar animal, todo ello con el objetivo de asegurar un servicio público de calidad en materia de seguridad y salud pública. La formación busca fomentar un trabajo en conjunto, garantizando que todos los involucrados dispongan de las herramientas necesarias para llevar a cabo una gestión ética y eficiente.

Además, se prevé una serie de intervenciones que seguirán el Método CER (captura, esterilización y retorno) para las colonias felinas, asegurando que cada etapa, desde la desparasitación hasta la vacunación, se realice en condiciones óptimas. La colaboración entre el Ayuntamiento y los veterinarios no solo se centra en la formación, sino también en el desarrollo de un registro municipal que permita un censo actualizado de los animales, fundamental para cumplir con las normativas vigentes. Así, mediante la educación y el trabajo coordinado, se establecerán bases sólidas para el bienestar animal en la comunidad, beneficiando tanto a los animales como a los ciudadanos.

¿Qué implicaciones tiene la nueva legislación sobre la identificación y registro de animales para los propietarios en Andalucía?

La nueva legislación sobre la identificación y registro de animales en Andalucía trae consigo importantes implicaciones para los propietarios, quienes ahora tienen la obligación de registrar a sus perros, gatos y hurones en el Registro Municipal de Animales de Compañía. Esta normativa, respaldada por la Ley 11/2003 y la Ley 7/2023, no solo se centra en la identificación mediante microchip, sino que también establece la esterilización quirúrgica de gatos comunitarios, garantizando así el bienestar animal y la salud pública. Los ayuntamientos son responsables de mantener actualizado este registro, y en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Sevilla, se busca ofrecer un servicio adecuado que promueva tanto la protección de los animales como la gestión ética de las colonias felinas. Esto implica que los propietarios deberán estar más conscientes de sus responsabilidades, contribuyendo activamente a una comunidad más segura y comprometida con el bienestar animal.

  Veterinarios se unen por el bienestar animal en su formación

Fortaleciendo el bienestar animal en La Puebla de Cazalla

El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla y el Colegio de Veterinarios de Sevilla han renovado su compromiso con el bienestar animal mediante la creación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía. Este convenio incluye acciones formativas para veterinarios y personal del Ayuntamiento, así como la gestión ética de las colonias felinas urbanas a través del Método CER, asegurando la identificación y registro de los gatos comunitarios. La colaboración permitirá ofrecer un servicio público adecuado en materia de seguridad y salud pública, garantizando la protección de los animales y el cumplimiento de las normativas vigentes sobre identificación y registro, así como la esterilización de los gatos comunitarios.

A través de esta alianza, se implementarán campañas de esterilización y se establecerán protocolos de intervención veterinaria en condiciones óptimas, con el apoyo de Centros Veterinarios homologados. La correcta gestión de los animales perdidos y abandonados será una prioridad, con el objetivo de fomentar un entorno más seguro y responsable en la comunidad. Además, se llevarán a cabo acciones formativas para los cuidadores de colonias felinas y otros implicados, asegurando que todos los involucrados trabajen de manera conjunta y cualificada para el éxito de estas iniciativas.

Colaboración para la gestión ética de colonias felinas

El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla y el Colegio de Veterinarios de Sevilla han renovado su compromiso para gestionar éticamente las colonias felinas urbanas mediante el Método CER, un acuerdo que se extenderá por un año, con posibilidad de prórroga. Este convenio no solo busca crear y mantener el Registro Municipal de Animales de Compañía, sino también garantizar el bienestar de los gatos comunitarios, asegurando su identificación y esterilización. La colaboración incluye la formación técnica para veterinarios y personal municipal, así como la provisión de herramientas necesarias para llevar a cabo campañas de esterilización y cuidado adecuado de los felinos, fortaleciendo así la conexión entre la comunidad y la protección animal.

  Avances y Retos en la Regulación de la Ley de Bienestar Animal

La renovación del convenio entre el Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla y el Colegio de Veterinarios de Sevilla marca un paso destacado hacia una gestión más eficaz y ética del bienestar animal en el municipio. La implementación de un Registro Municipal de Animales de Compañía y la gestión de colonias felinas mediante el Método CER no solo promueven la identificación y el cuidado adecuado de los animales, sino que también garantizan un servicio público que prioriza la seguridad y la salud de todos los ciudadanos. Con el compromiso conjunto de las autoridades y los veterinarios, se abre la puerta a un futuro más responsable y humanitario para nuestros animales de compañía.

La renovación del convenio entre el Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla y el Colegio de Veterinarios de Sevilla marca un paso destacado hacia una gestión más eficaz y ética del bienestar animal en el municipio. La implementación de un Registro Municipal de Animales de Compañía y la gestión de colonias felinas mediante el Método CER no solo promueven la identificación y el cuidado adecuado de los animales, sino que también garantizan un servicio público que prioriza la seguridad y la salud de todos los ciudadanos. Con el compromiso conjunto de las autoridades y los veterinarios, se abre la puerta a un futuro más responsable y humanitario para nuestros animales de compañía.

Fuente: La Puebla de Cazalla renueva su convenio con los veterinarios de Sevilla para la identificación animal y la gestión de colonias felinas | PortalVeterinaria

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad