Premian a 'Bastonito' de Baltasar Ibán como el mejor toro en la Feria de San Isidro 2024

Premian a 'Bastonito' de Baltasar Ibán como el mejor toro en la Feria de San Isidro 2024

Fecha de la noticia: 2024-10-24

En un evento donde la pasión por la tauromaquia y la dedicación veterinaria se entrelazan, la sede del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España se convirtió en el escenario de un merecido homenaje a la excelencia en la ganadería brava. La ganadera Cristina Moratiel Llarena, de la prestigiosa ganadería Baltasar Ibán, recibió el XXXVI Trofeo Taurino por su toro “Bastonito”, un ejemplar que ha dejado huella en la Feria de San Isidro 2024 con su impresionante bravura y características zootécnicas. Este reconocimiento no solo celebra la majestuosidad del animal, sino también la labor incansable de veterinarios y ganaderos, quienes trabajan codo a codo para preservar la autenticidad de la raza de lidia y enaltecer el patrimonio cultural de nuestro país. Con un lleno de entusiasmo y un aire de camaradería, el evento resuena como un canto a la tradición y a la innovación en el mundo taurino, un espectáculo que sigue fascinando y que promete seguir atrayendo a nuevas generaciones.

¿Cuáles son las características que hicieron que el toro Bastonito fuera seleccionado como el mejor en la Feria de San Isidro 2024?

El toro "Bastonito", criado por la ganadera Cristina Moratiel Llarena de Baltasar Ibán, fue seleccionado como el mejor en la Feria de San Isidro 2024 debido a sus excepcionales características zootécnicas y su notable bravura. Nacido en febrero de 2020, este ejemplar, marcado con el número 35 y con un peso de 592 kilos, impresionó al jurado con su calidad, casta, nobleza, movilidad y clase durante la lidia, la cual estuvo a cargo del diestro Francisco de Manuel. La elección de "Bastonito" resalta no solo la dedicación de la ganadería en la difícil tarea de seleccionar animales de encaste minoritario, sino también el compromiso del sector veterinario con la mejora de la raza de lidia, un esfuerzo que se remonta a más de tres décadas. Este premio simboliza la unión entre ganaderos y veterinarios en la búsqueda de la excelencia en el espectáculo taurino, celebrando la autenticidad y la pervivencia de esta tradición cultural.

¿Qué papel juegan los veterinarios en la cría y mejora de la raza de lidia, según las declaraciones del presidente del Consejo General?

Los veterinarios desempeñan un papel imprescindible en la cría y mejora de la raza de lidia, como lo subraya el presidente del Consejo General, Luis Alberto Calvo Sáez. Según sus declaraciones, la profesión veterinaria está firmemente comprometida con el estudio y la mejora de esta raza, lo que representa un orgullo zootécnico para España. Desde 1989, se han formado más de 5,000 facultativos en esta especialidad, lo que demuestra el interés creciente, especialmente entre los jóvenes, por asegurar la pervivencia del toro bravo y la autenticidad del espectáculo taurino. Además, Cristina Moratiel Llarena, ganadera premiada, enfatiza la importancia de la colaboración entre ganaderos y veterinarios, destacando que solo a través de un trabajo conjunto se pueden enfrentar los obstáculos de la selección y conservación de esta especie tan emblemática.

  El Toro de Baltasar Ibán Reconocido en el XXXVI Trofeo Taurino de España

¿Qué obstáculos enfrenta la ganadería de Baltasar Ibán en la selección de toros de encaste minoritario?

La ganadería de Baltasar Ibán enfrenta importantes obstáculos en la selección de toros de encaste minoritario, una tarea complicada que exige un profundo conocimiento y compromiso. La reciente premiación de su ejemplar "Bastonito" en la Feria de San Isidro 2024 resalta la dificultad de esta labor, ya que se requiere fijar características específicas a través de cruces cuidadosos. La reconocida bravura y casta de "Bastonito", junto con su destacada actuación en la plaza, son el resultado de un meticuloso proceso de selección que busca mantener la calidad genética de la raza de lidia en un contexto donde la diversidad genética es cada vez más frágil.

Además, la colaboración entre ganaderos y veterinarios es fundamental para asegurar el futuro de estos encastes minoritarios. Cristina Moratiel Llarena, ganadera de Baltasar Ibán, enfatiza la importancia de trabajar de la mano con los veterinarios, un esfuerzo que requiere no solo dedicación, sino también la formación continua de nuevos profesionales en el ámbito taurino. El compromiso de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Espectáculos Taurinos, junto con la historia rica y variada de la ganadería, demuestra que, a pesar de los retos, hay un camino claro hacia la preservación y promoción del toro bravo, clave para la autenticidad del espectáculo taurino en España.

¿Cómo se relaciona la formación de jóvenes veterinarios con el futuro de la tauromaquia en España?

La formación de jóvenes veterinarios en España está intrínsecamente ligada al futuro de la tauromaquia, un arte que, aunque polémico, forma parte de la cultura y tradiciones del país. Durante la reciente entrega del XXXVI Trofeo Taurino, el presidente del Consejo General de Colegios de Veterinaria, Luis Alberto Calvo Sáez, enfatizó el compromiso de la profesión veterinaria con la mejora y conservación de la raza de lidia, destacando la importancia de la formación específica iniciada en 1989. Este esfuerzo ha permitido que más de 5,000 veterinarios se especialicen en este ámbito, garantizando el bienestar animal y la calidad de los espectáculos taurinos. La ganadera Cristina Moratiel Llarena también subrayó la necesidad de colaboración entre ganaderos y veterinarios para asegurar la autenticidad de la tauromaquia. Así, la nueva generación de veterinarios no solo se forma en aspectos técnicos, sino que también asume la responsabilidad de preservar esta tradición, contribuyendo a un futuro en el que la tauromaquia pueda coexistir con un mayor respeto hacia los animales y su bienestar.

  El Toro de Baltasar Ibán Reconocido en el XXXVI Trofeo Taurino de España

'Bastonito': El Toro Estrella de la Feria

La entrega del XXXVI Trofeo Taurino en la sede del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España celebró al toro "Bastonito", un ejemplar de Baltasar Ibán que ha dejado huella en la Feria de San Isidro 2024. Este imponente animal, con un peso de 592 kilos y una capa negra salpicada, fue reconocido por su bravura y características zootécnicas excepcionales durante la lidia a cargo de Francisco de Manuel. Luis Alberto Calvo Sáez, presidente del Consejo, subrayó la dedicación del sector veterinario a la mejora de la raza de lidia, destacando su compromiso con la autenticidad del espectáculo taurino y la formación especializada que se inició en 1989.

La ganadera Cristina Moratiel Llarena expresó su alegría al recibir el premio, enfatizando la importancia de la colaboración entre ganaderos y veterinarios en el proceso de cría del toro bravo. Su hermano, José Antonio, quien ahora lidera la ganadería en El Escorial, compartió su entusiasmo y la idea de que más toros con el nombre "Bastonito" podrían asegurar el éxito. Además, José Luis Iglesias Olmeda, presidente de AVET, recordó la rica historia de la ganadería, resaltando su prestigio en plazas de España y Francia, y la dificultad que representa mantener un encaste minoritario como el de Baltasar Ibán.

Reconocimiento a la Bravura y Casta en Toros

En un evento destacado en la sede del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, se otorgó el XXXVI Trofeo Taurino a la ganadera Cristina Moratiel Llarena por su ejemplar "Bastonito", reconocido por su bravura y características zootécnicas sobresalientes durante la Feria de San Isidro 2024 en Las Ventas. Con un peso de 592 kilos y nacido en febrero de 2020, "Bastonito" impresionó al jurado y al público en su lidia a cargo del diestro Francisco de Manuel. Luis Alberto Calvo Sáez, presidente del Consejo, enfatizó la importancia del compromiso veterinario con la raza de lidia y la formación continua de más de 5.000 facultativos desde 1989, resaltando la relevancia de la casta y la calidad en la cría del toro bravo. Cristina Moratiel, al recibir el premio, destacó la colaboración entre ganaderos y veterinarios, mientras que su hermano José Antonio expresó su entusiasmo al asumir la ganadería familiar, haciendo un guiño a la tradición al sugerir que más toros deberían llevar el nombre de "Bastonito" para asegurar el éxito en el ruedo.

Compromiso Veterinario con la Raza de Lidia

La entrega del XXXVI Trofeo Taurino en la sede del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España ha sido un homenaje a la excelencia en la cría de la raza de lidia, destacando a la ganadera Cristina Moratiel Llarena y su toro "Bastonito". Este ejemplar, reconocido por su sobresaliente bravura y características zootécnicas, fue lidiado en la Feria de San Isidro 2024, siendo un símbolo del compromiso de los veterinarios con la mejora de esta noble raza. Luis Alberto Calvo Sáez, presidente del Consejo, enfatizó la importancia de la formación especializada desde 1989 y el papel imprescindible de los veterinarios en garantizar la autenticidad y pervivencia del espectáculo taurino, mientras que Moratiel Llarena subrayó la colaboración vital entre ganaderos y veterinarios para alcanzar el éxito en esta tradición.

  El Toro de Baltasar Ibán Reconocido en el XXXVI Trofeo Taurino de España

La Historia de Éxito de Baltasar Ibán en el Toreo

La entrega del XXXVI Trofeo Taurino en la sede del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España destacó la brillantez de la ganadería Baltasar Ibán, al premiar al ejemplar "Bastonito", que se alzó como el mejor en la Feria de San Isidro 2024. Este toro, que impresionó al jurado por su bravura y características zootécnicas, marcó un hito en la tradición taurina, siendo un claro reflejo del arduo trabajo y la dedicación que implica la cría del toro bravo. La ganadera Cristina Moratiel Llarena subrayó la importancia de la colaboración entre ganaderos y veterinarios, mientras que el presidente del Consejo, Luis Alberto Calvo Sáez, reafirmó el compromiso del sector con la conservación y mejora de esta raza, vital para la identidad cultural de España. La historia de Baltasar Ibán sigue creciendo, con el reconocimiento de su esfuerzo en la selección de toros de alta calidad, que no solo preservan la esencia del espectáculo taurino, sino que también atraen a nuevas generaciones de aficionados y profesionales.

El XXXVI Trofeo Taurino destaca no solo la excelencia del ejemplar “Bastonito”, sino también el compromiso de la profesión veterinaria con la cría y mejora de la raza de lidia en España. La colaboración entre ganaderos y veterinarios es esencial para el futuro de esta tradición, y la pasión por el toro bravo sigue atrayendo a nuevas generaciones de profesionales. Con un legado de esfuerzo y dedicación, el sector se posiciona para asegurar la autenticidad del espectáculo taurino y el prestigio de su zootecnia.

El XXXVI Trofeo Taurino destaca no solo la excelencia del ejemplar “Bastonito”, sino también el compromiso de la profesión veterinaria con la cría y mejora de la raza de lidia en España. La colaboración entre ganaderos y veterinarios es esencial para el futuro de esta tradición, y la pasión por el toro bravo sigue atrayendo a nuevas generaciones de profesionales. Con un legado de esfuerzo y dedicación, el sector se posiciona para asegurar la autenticidad del espectáculo taurino y el prestigio de su zootecnia.

Fuente: El Consejo General de Veterinarios de España premia a la ganadería de Baltasar Ibán

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad