Premio de 1.500 euros para el mejor TFG en salud animal en la UCO

Contenidos
- ¿Cuáles son los requisitos para poder optar al I Premio de Proyectos Finales de Salud de Mascotas de la Universidad de Córdoba?
- ¿Qué tipo de colaboración existe entre la Universidad de Córdoba y Canitas para la creación de la Cátedra de Animales de Compañía?
- ¿Qué criterios se tendrán en cuenta para evaluar los proyectos presentados y otorgar el premio de 1,500 euros?
- Premio de 1.500 euros para el mejor TFG en salud animal
- Colaboración entre la UCO y Canitas para mejorar el bienestar de los animales de compañía
- Requisitos y plazos de presentación para optar al premio
- Evaluación de la creatividad y relevancia de los proyectos ganadores
Fecha de la noticia: 2024-07-20
¡Atención amantes de los animales! La Universidad de Córdoba (UCO) ha lanzado el I Premio de Proyectos Finales de Grado (TFG) en Salud de Mascotas a través de la Cátedra Canitas de Animales de Compañía. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la universidad y Canitas, una destacada empresa veterinaria en Andalucía, busca fomentar la formación clínica de profesionales veterinarios y desarrollar líneas de investigación específicas que contribuyan a mejorar el bienestar de los animales de compañía. Con un premio valorado en 1,500 euros, ¡la competencia promete ser feroz! Si eres graduado o estudiante de la Licenciatura en Veterinaria en la UCO y has defendido tu TFG durante los cursos académicos 2023/2024 o 2024/2025, esta es tu oportunidad de brillar. Desde temas de medicina interna, cirugía, patología, nutrición, hasta comportamiento animal, ¡todo vale en esta búsqueda de la excelencia en la salud de mascotas! No te pierdas la oportunidad de participar, ¡la creatividad y originalidad tienen premio! ¡Consulta la resolución en la página oficial de la UCO y prepárate para demostrar tu pasión por los animales! ¡Que comience la competencia por el bienestar de nuestros fieles amigos peludos!
¿Cuáles son los requisitos para poder optar al I Premio de Proyectos Finales de Salud de Mascotas de la Universidad de Córdoba?
Los requisitos para poder optar al I Premio de Proyectos Finales de Salud de Mascotas de la Universidad de Córdoba son claros y específicos. Los candidatos, ya sean graduados o matriculados en el Grado de Veterinaria, deben haber defendido su TFG en cualquiera de los grados oficiales impartidos en la UCO durante los años académicos 2023/2024 o 2024/2025. Los proyectos presentados deben tener una calificación mínima de sobresaliente y estar relacionados con la salud de las mascotas, con aplicabilidad directa en la actividad veterinaria clínica de animales de compañía (perros, gatos y/o animales exóticos), incluyendo cualquier tema relacionado con medicina interna, cirugía, patología, nutrición o comportamiento en estas especies. La creatividad, originalidad, relevancia, utilidad práctica de los resultados en la actividad veterinaria clínica y la calificación obtenida en el TFG serán evaluados para determinar al ganador del premio, valorado en 1,500 euros. Los interesados pueden consultar la resolución en el sitio web del Boletín Oficial de la UCO.
¿Qué tipo de colaboración existe entre la Universidad de Córdoba y Canitas para la creación de la Cátedra de Animales de Compañía?
La Universidad de Córdoba (UCO), a través de la Cátedra Canitas de animales de compañía, ha convocado el I Premio para Trabajos Finales de Grado (TFG) en Salud de Mascotas. Esta cátedra, lanzada el pasado febrero, surge de una colaboración entre la universidad y Canitas, una destacada empresa veterinaria en Andalucía. Estos estudios buscan generar sinergias para apoyar la formación clínica de profesionales veterinarios y desarrollar líneas de investigación específicas que contribuyan a mejorar el bienestar de los animales de compañía. El premio está valorado en 1.500 euros y las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de octubre. Los requisitos para los candidatos son cuatro. Los candidatos, tanto graduados como matriculados en la Licenciatura en Veterinaria, que hayan defendido su TFG en cualquiera de los títulos oficiales impartidos en la UCO durante los cursos académicos 2023/2024 o 2024/2025, pueden aplicar. Los TFG presentados deben tener una calificación mínima de sobresaliente y deben estar relacionados con el campo de la salud de las mascotas y tener aplicabilidad directa en la actividad veterinaria clínica de animales de compañía (perros, gatos y/o animales exóticos), incluyendo cualquier tema relacionado con medicina interna, cirugía, patología, nutrición o comportamiento en estas especies. El beneficiario del premio queda excluido de convocatorias posteriores de la misma modalidad. Se evaluarán la creatividad, originalidad, relevancia, utilidad práctica de los resultados en la actividad veterinaria clínica y la calificación obtenida en el TFG. Las personas interesadas pueden consultar la resolución en el sitio web del Boletín Oficial de la UCO.
La colaboración entre la Universidad de Córdoba y Canitas para la creación de la Cátedra de Animales de Compañía es evidente en la convocatoria del I Premio para Trabajos Finales de Grado en Salud de Mascotas. Esta iniciativa, lanzada por la Cátedra Canitas, busca apoyar la formación clínica de profesionales veterinarios y promover la investigación en beneficio del bienestar de los animales de compañía. La colaboración entre la universidad y Canitas permite ofrecer un premio valorado en 1,500 euros a los candidatos que cumplan con los requisitos establecidos. Se busca fomentar la excelencia académica y la aplicación práctica de los resultados en la actividad clínica veterinaria, demostrando el compromiso conjunto por el avance en el campo de la salud de las mascotas.
¿Qué criterios se tendrán en cuenta para evaluar los proyectos presentados y otorgar el premio de 1,500 euros?
Los criterios a tener en cuenta para evaluar los proyectos presentados y otorgar el premio de 1,500 euros serán la creatividad, originalidad, relevancia, utilidad práctica de los resultados en la actividad veterinaria clínica, y la calificación obtenida en el TFG. Los candidatos, tanto graduados como matriculados en la Licenciatura en Veterinaria, deben haber defendido su TFG en alguna de las titulaciones oficiales impartidas en la UCO durante los años académicos 2023/2024 o 2024/2025, con una calificación mínima de sobresaliente y relacionado con la salud de mascotas. Los proyectos deben tener aplicabilidad directa en la actividad veterinaria clínica de animales de compañía, incluyendo temas de medicina interna, cirugía, patología, nutrición o comportamiento en estas especies. Además, el ganador del premio quedará excluido de convocatorias posteriores de la misma modalidad. Los interesados pueden consultar la resolución en la página web del Boletín Oficial de la UCO para más información.
Premio de 1.500 euros para el mejor TFG en salud animal
La Universidad de Córdoba (UCO), a través de la Cátedra Canitas de animales de compañía, ha convocado el I Premio de Trabajos Finales de Grado (TFG) en Salud Animal. Esta cátedra, lanzada el pasado febrero, surge de una colaboración entre la universidad y Canitas, una empresa veterinaria líder en Andalucía. Estos estudios buscan generar sinergias para apoyar la formación clínica de profesionales veterinarios y desarrollar líneas de investigación específicas que contribuyan a mejorar el bienestar de los animales de compañía. El premio está valorado en 1.500 euros y las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de octubre. Los requisitos para los candidatos son cuatro. Los candidatos, tanto graduados como matriculados en el Grado de Veterinaria, que hayan defendido su TFG en cualquiera de los grados oficiales impartidos en la UCO durante los años académicos 2023/2024 o 2024/2025, pueden optar. Los TFG presentados deben tener una calificación mínima de sobresaliente y deben estar relacionados con el campo de la salud de las mascotas y tener aplicabilidad directa en la actividad veterinaria clínica de animales de compañía (perros, gatos y/o animales exóticos), incluyendo cualquier tema relacionado con medicina interna, cirugía, patología, nutrición o comportamiento en estas especies. El beneficiario del premio queda excluido de convocatorias posteriores de la misma modalidad. Se evaluarán la creatividad, originalidad, relevancia, utilidad práctica de los resultados en la actividad veterinaria clínica y la calificación obtenida en el TFG. Las personas interesadas pueden consultar la resolución en la web del Boletín Oficial de la UCO.
Colaboración entre la UCO y Canitas para mejorar el bienestar de los animales de compañía
La Universidad de Córdoba (UCO), a través de la Cátedra Canitas de animales de compañía, ha convocado el I Premio de Proyectos Finales de Salud Animal (TFG). Esta cátedra, lanzada el pasado febrero, surge de una colaboración entre la universidad y Canitas, una empresa veterinaria líder en Andalucía. Estos estudios buscan generar sinergias para apoyar la formación clínica de profesionales veterinarios y desarrollar líneas de investigación específicas que contribuyan a mejorar el bienestar de los animales de compañía. El premio está valorado en 1,500 euros y las solicitudes se pueden presentar hasta el 31 de octubre. Los requisitos para los candidatos son cuatro. Los candidatos, tanto graduados como matriculados en el Grado de Veterinaria, que hayan defendido su TFG en alguno de los grados oficiales impartidos en la UCO durante los años académicos 2023/2024 o 2024/2025, pueden aplicar. Los TFG presentados deben tener una nota mínima de sobresaliente y deben estar relacionados con el campo de la salud animal y tener aplicabilidad directa en la actividad veterinaria clínica de animales de compañía (perros, gatos y/o animales exóticos), incluyendo cualquier tema relacionado con medicina interna, cirugía, patología, nutrición o comportamiento en estas especies. El ganador del premio queda excluido de convocatorias posteriores de la misma modalidad. Se evaluará la creatividad, originalidad, relevancia, utilidad práctica de los resultados en la actividad veterinaria clínica y la nota obtenida en el TFG. Las personas interesadas pueden consultar la resolución en el sitio web del Boletín Oficial de la UCO.
Requisitos y plazos de presentación para optar al premio
La Universidad de Córdoba (UCO), a través de la Cátedra Canitas de animales de compañía, ha convocado el I Premio de Proyectos Finales de Salud de Mascotas (TFG). Esta cátedra, lanzada el pasado febrero, surge de una colaboración entre la universidad y Canitas, una empresa veterinaria líder en Andalucía. Estos estudios buscan generar sinergias para apoyar la formación clínica de los profesionales veterinarios y desarrollar líneas de investigación específicas que contribuyan a mejorar el bienestar de los animales de compañía. El premio está valorado en 1.500 euros y las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de octubre. Los requisitos para los candidatos son cuatro. Los candidatos, tanto graduados como matriculados en el Grado de Veterinaria, que hayan defendido su TFG en cualquiera de los títulos oficiales impartidos en la UCO durante los cursos académicos 2023/2024 o 2024/2025, pueden optar. Los TFG presentados deben tener una nota mínima de sobresaliente y deben estar relacionados con el campo de la salud de las mascotas y tener aplicabilidad directa en la actividad veterinaria clínica de animales de compañía (perros, gatos y/o animales exóticos), incluyendo cualquier tema relacionado con la medicina interna, cirugía, patología, nutrición o comportamiento en estas especies. El beneficiario del premio queda excluido de convocatorias posteriores de la misma modalidad. Se evaluará la creatividad, originalidad, relevancia, utilidad práctica de los resultados en la actividad veterinaria clínica y la nota obtenida en el TFG. Las personas interesadas pueden consultar la resolución en el sitio web del Boletín Oficial de la UCO.
La Universidad de Córdoba (UCO), a través de la Cátedra Canitas de animales de compañía, ha convocado el I Premio de Proyectos Finales de Salud de Mascotas (TFG). Esta cátedra, lanzada el pasado febrero, surge de una colaboración entre la universidad y Canitas, una empresa veterinaria líder en Andalucía. Estos estudios buscan generar sinergias para apoyar la formación clínica de los profesionales veterinarios y desarrollar líneas de investigación específicas que contribuyan a mejorar el bienestar de los animales de compañía. El premio está valorado en 1.500 euros y las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de octubre. Los requisitos para los candidatos son cuatro. Los candidatos, tanto graduados como matriculados en el Grado de Veterinaria, que hayan defendido su TFG en cualquiera de los títulos oficiales impartidos en la UCO durante los cursos académicos 2023/2024 o 2024/2025, pueden optar. Los TFG presentados deben tener una nota mínima de sobresaliente y deben estar relacionados con el campo de la salud de las mascotas y tener aplicabilidad directa en la actividad veterinaria clínica de animales de compañía (perros, gatos y/o animales exóticos), incluyendo cualquier tema relacionado con la medicina interna, cirugía, patología, nutrición o comportamiento en estas especies. El beneficiario del premio queda excluido de convocatorias posteriores de la misma modalidad. Se evaluará la creatividad, originalidad, relevancia, utilidad práctica de los resultados en la actividad veterinaria clínica y la nota obtenida en el TFG. Las personas interesadas pueden consultar la resolución en el sitio web del Boletín Oficial de la UCO.
Evaluación de la creatividad y relevancia de los proyectos ganadores
La Universidad de Córdoba (UCO), a través de la Cátedra Canitas de animales de compañía, ha convocado el I Premio a los Proyectos Finales de Salud de Mascotas (TFG). Esta cátedra, lanzada el pasado febrero, surge de una colaboración entre la universidad y Canitas, una empresa veterinaria líder en Andalucía. Estos estudios buscan generar sinergias para apoyar la formación clínica de profesionales veterinarios y desarrollar líneas de investigación específicas que contribuyan a mejorar el bienestar de los animales de compañía. El premio está valorado en 1.500 euros y las solicitudes se pueden presentar hasta el 31 de octubre. Los requisitos para los candidatos son cuatro. Se podrán presentar candidatos, tanto graduados como matriculados en el Grado en Veterinaria, que hayan defendido su TFG en cualquiera de los títulos oficiales impartidos en la UCO durante los cursos académicos 2023/2024 o 2024/2025. Los TFG presentados deben tener una calificación mínima de sobresaliente y deben estar relacionados con el campo de la salud de las mascotas y tener aplicabilidad directa en la actividad veterinaria clínica de los animales de compañía (perros, gatos y/o animales exóticos), incluyendo cualquier tema relacionado con medicina interna, cirugía, patología, nutrición o comportamiento en estas especies. Se evaluará la creatividad, originalidad, relevancia, utilidad práctica de los resultados en la actividad veterinaria clínica y la calificación obtenida en el TFG. Las personas interesadas pueden consultar la resolución en el sitio web del Boletín Oficial de la UCO.
En resumen, la convocatoria del I Premio de Proyectos Finales de Salud de Mascotas de la Universidad de Córdoba, a través de la Cátedra Canitas de animales de compañía, representa una oportunidad única para fomentar la formación clínica de profesionales veterinarios y promover la investigación en el campo de la salud de las mascotas. Con un premio de 1.500 euros, se busca impulsar proyectos innovadores que contribuyan al bienestar de los animales de compañía. Los candidatos interesados tienen hasta el 31 de octubre para presentar sus solicitudes, cumpliendo con los requisitos establecidos. Para más información, pueden consultar la resolución en la página oficial de la UCO.