Retención de talentos en clínicas veterinarias

Retención de talentos en clínicas veterinarias

Fecha de la noticia: 2024-07-12

¿Te has preguntado alguna vez qué hace que un centro veterinario sea exitoso? ¿Cómo retener a los mejores profesionales y hacer crecer el negocio de forma sostenible? En un mundo donde la rotación de empleados es un problema común, Livisto ha lanzado un curso gratuito que promete revolucionar la forma en que los centros veterinarios evalúan a su equipo. Con la supervisión de Nina Brito, experta en Marketing Digital y creadora de HappyVetProject.org, este curso promete enseñarte a retener el talento, mejorar el ambiente laboral y ser más competitivo en el mercado. ¿Estás listo para descubrir las claves del éxito en la clínica veterinaria? ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este innovador curso de Livisto!

¿Por qué las clínicas veterinarias se enfrentan a problemas de retención de profesionales?

Las clínicas veterinarias se enfrentan a problemas de retención de profesionales debido a la dificultad de reemplazar a aquellos que deciden marcharse. Según un estudio, perder un empleado puede representar hasta el 75% del valor de su salario, lo que impacta tanto económicamente como en la calidad del servicio. Livisto ha lanzado un curso gratuito para ayudar a evaluar el potencial de los equipos en los centros veterinarios, buscando un crecimiento sostenible del negocio. Los gerentes tienen la responsabilidad de implementar medidas que retengan el talento, mejoren el ambiente laboral y aumenten la competitividad.

El curso se enfoca en que los participantes aprendan a valorar el potencial de su equipo, tomar decisiones basadas en sus capacidades y talento, y adaptar los servicios según las necesidades del mercado. También se abordan medidas para fomentar la satisfacción laboral y un entorno seguro, con un enfoque anti-burnout. Dividido en 3 módulos, el curso se adapta a clínicas de diferentes tamaños, ofreciendo herramientas para retener el talento y hacer crecer el negocio de manera sostenible. Es fundamental que los profesionales de gestión se enfoquen en estas áreas para garantizar el éxito a largo plazo de la clínica veterinaria.

¿Cómo puede ayudar el curso gratuito de Livisto a evaluar el potencial de los equipos en los centros veterinarios?

El curso gratuito de Livisto puede ayudar a evaluar el potencial de los equipos en los centros veterinarios de diversas maneras. En primer lugar, el curso ofrece herramientas para que los gerentes de los centros veterinarios puedan retener el talento, mejorar el ambiente de trabajo y ser más competitivos y rentables. Además, al aprender a evaluar el potencial del equipo, los participantes podrán tomar decisiones basadas en el talento y capacidades del personal, así como en las oportunidades del mercado. También podrán aprender a especializar servicios según el tipo de centro, gestionar el personal durante procesos de cambio y comunicar las nuevas capacidades a clientes actuales y potenciales. En resumen, el curso brinda las herramientas necesarias para lograr un crecimiento sostenible del negocio a través de la evaluación y retención del talento en los centros veterinarios.

El curso gratuito de Livisto ofrece una oportunidad invaluable para los centros veterinarios que enfrentan desafíos en la retención de profesionales y el crecimiento sostenible del negocio. A través de la supervisión de expertos y la plataforma anti-burnout HappyVetProject.org, los participantes aprenderán a crear un entorno laboral psicológicamente seguro, a fomentar la satisfacción en el trabajo y a retener el talento en la clínica veterinaria. Con módulos específicos para centros de distintos tamaños, el curso proporciona las herramientas necesarias para evaluar el potencial del equipo, tomar decisiones estratégicas y comunicar eficazmente las capacidades del centro a los clientes. En definitiva, el curso de Livisto es una oportunidad única para que los centros veterinarios mejoren su capacidad de retener talento, mejorar el ambiente de trabajo y fomentar un crecimiento sostenible del negocio.

¿Cuáles son las consecuencias económicas y humanas de perder un empleado en una clínica veterinaria, según el estudio mencionado?

La pérdida de un empleado en una clínica veterinaria puede tener graves consecuencias económicas y humanas, según un estudio mencionado. El coste de perder un empleado puede alcanzar hasta los 3/4 del valor de su salario, lo que supone un impacto significativo en las finanzas del centro. Además, la rotación de personal puede afectar negativamente al ambiente laboral, aumentar el estrés y causar el síndrome de burnout. Por lo tanto, es crucial que los gerentes de las clínicas veterinarias implementen medidas para retener el talento, mejorar el ambiente de trabajo y ser más competitivos y rentables. El curso gratuito ofrecido por Livisto busca ayudar a evaluar el potencial del equipo y tomar decisiones basadas en su talento y capacidades, así como fomentar un entorno laboral psicológicamente seguro. Esto permitirá un crecimiento sostenible del negocio y una mayor satisfacción tanto para el personal como para los clientes.

¿Qué medidas propone Livisto para retener el talento, mejorar el ambiente de trabajo y hacer que los centros veterinarios sean más competitivos y rentables?

Livisto propone medidas para retener el talento, mejorar el ambiente de trabajo y hacer que los centros veterinarios sean más competitivos y rentables. Han lanzado un curso gratuito supervisado por Nina Brito, responsable de Marketing Digital del Grupo Livisto, que ayuda a evaluar el potencial de los equipos de trabajo para lograr un crecimiento sostenible del negocio. Destacan la importancia de mantener a profesionales fidelizados, con dominio en su campo y adaptados al sistema del centro, ya que la pérdida de un empleado puede suponer hasta el 75% del valor de su salario. Además, señalan que un ambiente laboral psicológicamente seguro reduce el estrés y el riesgo de burnout, lo que lleva a una menor rotación de personal. Implementando las medidas correctas, como las enseñadas en el curso de Livisto, se puede retener el talento, mejorar el ambiente laboral, ampliar los servicios y aumentar la competitividad y rentabilidad de los centros veterinarios.

Estrategias para retener talentos en clínicas veterinarias

En la actualidad, las clínicas veterinarias se enfrentan a un problema de retención de profesionales y de reemplazar aquellos que se marchan. Conscientes de este problema, desde Livisto han lanzado un curso gratuito para ayudar a los centros veterinarios a evaluar el potencial de sus equipos, logrando un crecimiento sostenible del negocio. El curso cuenta con la supervisión de Nina Brito, responsable de Marketing Digital del Grupo Livisto y creadora de la plataforma internacional anti-burnout HappyVetProject.org. "Como gerente de un centro veterinario sabes perfectamente los beneficios económicos y humanos que reporta un profesional que ha fidelizado a los clientes, domina su campo de trabajo y está adaptado al sistema del centro. Todo cambia cada vez que alguien se va o pide una baja, por la dificultad para cubrirla y reorganizar los turnos de trabajo", señalan desde Livisto. Y es que, destacan que, según un estudio, el coste de perder un empleado puede llegar a suponer los 3/4 del valor del salario de la persona que ha abandonado el puesto. Asimismo, desde Livisto apuntan que en los centros de trabajo donde los profesionales se sienten psicológicamente seguros (sentido de misión y evolución, valor reconocido dentro del equipo, oportunidad de debate, poder de decisión sobre la organización del trabajo) tienen menos estrés y menos causas de burnout y, por lo tanto, hay menos rotación. De esta manera, consideran "razonable" pensar que parte de la responsabilidad está en manos de los gerentes de los centros veterinarios. Implementando las medidas correctas se puede retener el talento, mejorar el ambiente de trabajo, incrementar el abanico de servicios y ser más competitivo y rentable. Teniendo todo esto en cuenta, el curso está enfocado a que los que lo realicen aprendan a evaluar el potencial del equipo para hacer crecer el negocio de forma sostenible. Sabrás tomar decisiones basadas en su talento y capacidades, pero también valorando las oportunidades del mercado, subrayan. Además, los que lo cursen podrán ver las ventajas de especializar algunos servicios en mayor o menor profundidad según el tipo de centro, cómo gestionar el personal durante el proceso de cambio y cómo comunicar las nuevas capacidades a clientes habituales y futuros. Igualmente, aprenderán medidas para fomentar la satisfacción en el trabajo y un entorno laboral psicológicamente seguro, con el enfoque anti-burnout de HappyVetProject que también les beneficiará, como profesionales de gestión. Para abordar todo ello, el curso cuenta con 3 módulos, uno destinado a la retención del talento en la clínica veterinaria, otro a la retención en centros de gran tamaño, y otro destinado a centros pequeños. ACCEDE A MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO DE LIVISTO.

Beneficios de un ambiente laboral psicológicamente seguro

En la actualidad, las clínicas veterinarias se enfrentan a un problema de retención de profesionales y de reemplazar aquellos que se marchan. Desde Livisto han lanzado un curso gratuito para ayudar a los centros veterinarios a evaluar el potencial de sus equipos, logrando un crecimiento sostenible del negocio. Se destaca la importancia de crear un ambiente laboral psicológicamente seguro para reducir el estrés, evitar el burnout y disminuir la rotación de empleados, lo que a su vez contribuye a la rentabilidad y competitividad de la clínica.

Implementando medidas correctas, los gerentes de los centros veterinarios pueden retener el talento, mejorar el ambiente de trabajo y aumentar la gama de servicios ofrecidos. El curso de Livisto está enfocado en ayudar a los participantes a evaluar el potencial de su equipo, tomar decisiones basadas en el talento y capacidades del personal, y fomentar un entorno laboral psicológicamente seguro. A través de módulos especializados, se abordará la retención del talento en clínicas de diferentes tamaños, brindando herramientas para gestionar el personal y comunicar eficazmente las nuevas capacidades a los clientes.

Curso gratuito para evaluar el potencial de tu equipo

En la actualidad, las clínicas veterinarias se enfrentan a un problema de retención de profesionales y de reemplazar aquellos que se marchan. Conscientes de este problema, desde Livisto han lanzado un curso gratuito para ayudar a los centros veterinarios a evaluar el potencial de sus equipos, logrando un crecimiento sostenible del negocio. El curso cuenta con la supervisión de Nina Brito, responsable de Marketing Digital del Grupo Livisto y creadora de la plataforma internacional anti-burnout HappyVetProject.org. "Como gerente de un centro veterinario sabes perfectamente los beneficios económicos y humanos que reporta un profesional que ha fidelizado a los clientes, domina su campo de trabajo y está adaptado al sistema del centro. Todo cambia cada vez que alguien se va o pide una baja, por la dificultad para cubrirla y reorganizar los turnos de trabajo", señalan desde Livisto. Y es que, destacan que, según un estudio, el coste de perder un empleado puede llegar a suponer los 3/4 del valor del salario de la persona que ha abandonado el puesto. Asimismo, desde Livisto apuntan que en los centros de trabajo donde los profesionales se sienten psicológicamente seguros (sentido de misión y evolución, valor reconocido dentro del equipo, oportunidad de debate, poder de decisión sobre la organización del trabajo) tienen menos estrés y menos causas de burnout y, por lo tanto, hay menos rotación. De esta manera, consideran "razonable" pensar que parte de la responsabilidad está en manos de los gerentes de los centros veterinarios. Implementando las medidas correctas se puede retener el talento, mejorar el ambiente de trabajo, incrementar el abanico de servicios y ser más competitivo y rentable. Teniendo todo esto en cuenta, el curso está enfocado a que los que lo realicen aprendan a evaluar el potencial del equipo para hacer crecer el negocio de forma sostenible. Sabrás tomar decisiones basadas en su talento y capacidades, pero también valorando las oportunidades del mercado, subrayan. Además, los que lo cursen podrán ver las ventajas de especializar algunos servicios en mayor o menor profundidad según el tipo de centro, cómo gestionar el personal durante el proceso de cambio y cómo comunicar las nuevas capacidades a clientes habituales y futuros. Igualmente, aprenderán medidas para fomentar la satisfacción en el trabajo y un entorno laboral psicológicamente seguro, con el enfoque anti-burnout de HappyVetProject que también les beneficiará, como profesionales de gestión. Para abordar todo ello, el curso cuenta con 3 módulos, uno destinado a la retención del talento en la clínica veterinaria, otro a la retención en centros de gran tamaño, y otro destinado a centros pequeños. ACCEDE A MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO DE LIVISTO.

En resumen, el curso gratuito lanzado por Livisto tiene como objetivo ayudar a los centros veterinarios a retener talento, mejorar el ambiente laboral y ser más competitivos en el mercado. Con la supervisión de expertos en el campo, los participantes aprenderán a evaluar el potencial de su equipo y tomar decisiones basadas en sus capacidades. Implementando las medidas correctas, se podrá lograr un crecimiento sostenible del negocio y reducir la rotación de profesionales. No pierdas la oportunidad de acceder a más información sobre este curso que puede marcar la diferencia en tu clínica veterinaria. ¡Inscríbete ya!

Fuente: Livisto launches a course to help retain talent in veterinary clinics and discover the potential of teams.

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad