Un Nuevo Capítulo para el Bienestar Animal

Un Nuevo Capítulo para el Bienestar Animal

Fecha de la noticia: 2024-11-03

Después de más de una década de compromiso inquebrantable y dedicación por el bienestar animal, la ciudad se prepara para un emotivo adiós a las castraciones masivas que, desde 2013, han transformado la vida de miles de mascotas y sus familias. Este domingo, en el corazón del CEF 7040, se llevará a cabo la última jornada de esta exitosa iniciativa, que ha permitido la castración de más de 6000 animales gracias al esfuerzo conjunto de Ulises Marozzi, Eva Masento y un grupo de apasionados voluntarios. En una conversación llena de nostalgia y esperanza, Marozzi y Masento comparten su viaje desde aquellos días en que vendían pizzas para financiar el servicio veterinario, hasta la nueva etapa que se avecina: un programa de castraciones semanales en cada barrio. Con un espíritu renovado, ambos líderes destacan la importancia de la responsabilidad y el cuidado hacia nuestras mascotas, porque, al fin y al cabo, el amor por los animales es la verdadera fuerza que mueve esta noble causa. ¡Prepárense para un domingo lleno de emociones y un nuevo comienzo en la lucha por el bienestar animal!

¿Cuáles son los principales cambios que se implementarán en el programa de castración de mascotas después de la última castración masiva?

Después de once años de exitosas castraciones masivas que beneficiaron a más de 6000 mascotas en la ciudad, se inicia una nueva etapa en el programa de castración. Este domingo marcará el cierre de las jornadas masivas para dar paso a un sistema más personalizado, donde se realizarán castraciones semanales en cada barrio, con la participación de dos veterinarios locales capacitados para atender las necesidades específicas de la comunidad. Ulises Marozzi y Eva Masento, impulsores de esta iniciativa, subrayaron la importancia de concienciar a los dueños sobre la responsabilidad de cuidar a sus mascotas y la relevancia de la castración no solo para el bienestar animal, sino también para la salud de la comunidad. Con este cambio, se espera que más personas se sumen a la causa y comprendan que nunca es tarde para tomar la decisión de castrar, garantizando así un futuro más saludable para nuestros animales y reduciendo la sobrepoblación.

  ¿Qué gastos veterinarios puedes deducir con la nueva Ley de Bienestar Animal?

¿Qué estrategias se utilizarán para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la castración y el cuidado de las mascotas en esta nueva etapa?

Para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la castración y el cuidado de las mascotas en esta nueva etapa, se implementará un enfoque cercano y accesible, realizando castraciones semanales en cada barrio con veterinarios capacitados de la localidad. Ulises Marozzi y Eva Masento, líderes del programa, resaltan que el amor por los animales ha sido el motor de esta labor durante más de una década. A través de charlas informativas, talleres y campañas en redes sociales, se buscará educar a las familias sobre la responsabilidad que implica tener una mascota y la necesidad de mantenerla en buenas condiciones. Además, se enfatizará que las castraciones son gratuitas y que, al decidir castrar, no solo se beneficia al animal, sino también a toda la comunidad al reducir la población de animales sin hogar.

Adiós a las Castraciones Masivas: Un Nuevo Enfoque para el Bienestar Animal

Este domingo marcará el final de una era en la que más de 6000 mascotas fueron esterilizadas en la ciudad, ya que se llevará a cabo la última castración masiva en el CEF 7040. Ulises Marozzi y Eva Masento, quienes han sido pilares en esta iniciativa, anunciaron en La Max Radio Stream que a partir de ahora se implementarán castraciones semanales en diferentes barrios, con dos veterinarios locales capacitados para continuar esta labor. Este cambio responde a la evolución de la conciencia sobre el bienestar animal y la importancia de la esterilización en la comunidad.

  Veterinarios europeos exigen mejoras urgentes en el transporte de animales tras incidentes en la frontera Bulgaria-Turquía

La transición hacia este nuevo enfoque refleja un avance importante en la forma en que los ceresinos cuidan a sus mascotas. Eva Masento recordó cómo, en 2013, la situación era muy diferente y se necesitaban recursos creativos, como vender pizzas, para financiar los tratamientos veterinarios. Ahora, con una mejor comprensión de las responsabilidades que conlleva tener una mascota, el objetivo es claro: garantizar que cada animal reciba el cuidado necesario y que la castración, gratuita y accesible, beneficie tanto a los animales como a la comunidad al reducir la cantidad de mascotas sin hogar.

Castraciones Semanales: Un Compromiso Continuo con la Comunidad y sus Mascotas

Tras más de una década de esfuerzo y dedicación, este domingo se llevará a cabo la última castración masiva en el CEF 7040, un hito que marca el cierre de un capítulo importante en la historia de la comunidad ceresina. Ulises Marozzi y Eva Masento compartieron en La Max Radio Stream que, después de este evento, comenzará un nuevo enfoque con castraciones semanales en distintos barrios, a cargo de dos veterinarios locales capacitados. Este cambio refleja el crecimiento y la evolución del programa, que ha logrado castrar a más de 6000 mascotas, transformando la manera en que los ceresinos cuidan a sus animales.

La transición hacia un sistema de castraciones más accesible y personalizado es un testimonio del compromiso continuo con el bienestar animal y la educación de la comunidad. Eva Masento recordó los inicios del programa en 2013, cuando enfrentaron numerosos retos y tuvieron que buscar recursos para financiar las intervenciones. Hoy, el objetivo sigue siendo el mismo: concienciar sobre la importancia de la castración y la responsabilidad que conlleva tener una mascota. Con cada castración gratuita, se busca no solo beneficiar a los animales, sino también mejorar la calidad de vida en la comunidad, asegurando que cada mascota tenga un hogar seguro y amoroso.

  El Hospital Veterinario CEU Cardenal Herrera rescata y cuida a más de 100 animales afectados por inundaciones

Después de más de una década de esfuerzo y dedicación, la comunidad de Ceres se prepara para cerrar un capítulo importante en su historia de bienestar animal con la última castración masiva. Aunque este evento marca el final de una metodología que ha beneficiado a más de 6000 mascotas, el compromiso por la salud y el bienestar de los animales continuará con un nuevo enfoque de castraciones semanales en cada barrio. Este avance refleja la evolución de la conciencia comunitaria y el amor por los animales, recordándonos que la responsabilidad de cuidar de nuestras mascotas es un deber que perdura, y que cada acción cuenta en la construcción de un futuro más compasivo y sostenible para todos.

Fuente: Ultimas castraciones masivas de Amigos de los animales Ceres - Ceres Ciudad .com

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad