Veterinarios españoles comparten su experiencia en la lucha contra la tricomoniasis aviar en Italia

Veterinarios españoles comparten su experiencia en la lucha contra la tricomoniasis aviar en Italia

Fecha de la noticia: 2025-01-03

En un emocionante encuentro que combina la pasión por la conservación de la fauna salvaje y los avances en medicina veterinaria, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) ha brillado en la VI Jornada de Medicina de la Fauna Salvaje, celebrada en la pintoresca ciudad italiana de Piacenza. El evento, organizado por la Società Italiana dei Medici Veterinari degli Animali Selvatici e da Zoo (SIVAS Zoo), se convirtió en un foro de intercambio de conocimientos y experiencias sobre el cuidado de especies en riesgo. Entre las historias que resonaron en esta jornada, destaca la conmovedora recuperación de Tortuga, un joven águila de Bonelli que, tras ser rescatada de una grave infección por tricomoniasis, ha vuelto a surcar los cielos de la Comunidad de Madrid gracias a la dedicación y el trabajo incansable de los veterinarios de GREFA. Acompáñanos a descubrir cómo la ciencia y el amor por la naturaleza se conjugan para dar nueva vida a nuestros amigos alados.

¿Cuáles son los principales exigencias que enfrenta GREFA en el tratamiento de la tricomoniasis aviar en aves rapaces como el águila de Bonelli?

GREFA enfrenta múltiples exigencias en el tratamiento de la tricomoniasis aviar en aves rapaces, especialmente en el águila de Bonelli. Uno de los principales obstáculos es la detección temprana de la enfermedad, ya que las lesiones severas, como las observadas en el pollo de águila llamado Tortuga, pueden pasar desapercibidas en su hábitat natural. Además, la implementación de tratamientos efectivos y la necesidad de realizar analíticas exhaustivas, como hematologías y bioquímicas, son claves para asegurar una recuperación adecuada. La rápida intervención médica y las sesiones de rehabilitación, como la laserterapia, son esenciales, pero dependen de la disponibilidad de recursos y de la capacitación del personal. Asimismo, GREFA busca continuamente mejorar su conocimiento y técnicas a través de la colaboración internacional, como se evidenció en la reciente jornada en Italia, donde intercambiaron experiencias y aprendieron de otros centros de rehabilitación, fortaleciendo así su capacidad de respuesta ante esta enfermedad.

  Consejos de Veterinarios

¿Qué metodologías y protocolos se utilizan en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Piacenza para la rehabilitación de especies salvajes?

En el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Piacenza, se implementan metodologías avanzadas para la rehabilitación de especies salvajes, enfocándose en la atención veterinaria integral y el manejo de enfermedades específicas. Durante la VI Jornada de Medicina de la Fauna Salvaje, Alberto Alvarado-Piqueras, veterinario de GREFA, compartió su experiencia en el tratamiento de la tricomoniasis aviar, una enfermedad que afecta a aves rapaces como el águila de Bonelli. Este enfoque incluye diagnósticos exhaustivos, que abarcan hematología y análisis bioquímicos, seguidos de tratamientos específicos y sesiones de rehabilitación que, como en el caso de Tortuga, un águila rescatada, han demostrado su eficacia en la recuperación de estas aves.

Además de la atención clínica, el centro de Piacenza se distingue por su compromiso con la educación y la colaboración entre profesionales. Durante la visita de GREFA, se intercambiaron valiosas experiencias y se exploraron los protocolos que los veterinarios italianos aplican en su labor diaria. Este intercambio de conocimientos no solo enriquece la práctica veterinaria, sino que también promueve el bienestar de la fauna silvestre a través de un enfoque colectivo y multidisciplinario. Así, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Piacenza se posiciona como un referente en la rehabilitación de especies, combinando ciencia, experiencia y un profundo respeto por la vida silvestre.

La lucha contra la tricomoniasis aviar: Experiencias desde España

El 13 de diciembre, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) participó en la VI Jornada de Medicina de la Fauna Salvaje en Piacenza, Italia, donde el veterinario Alberto Alvarado-Piqueras presentó su ponencia sobre el manejo de la tricomoniasis aviar en el águila de Bonelli. Este evento no solo permitió compartir los avances de GREFA en la lucha contra esta enfermedad parasitaria, sino que también se evidenció a través del caso de Tortuga, un pollo de águila rescatado que sufrió lesiones severas por trichomonas. Gracias a la intervención veterinaria y la rehabilitación en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, Tortuga pudo recuperarse y ser liberado en su hábitat natural en Madrid.

La jornada en Piacenza fue una plataforma invaluable para el intercambio de conocimientos, donde veterinarios de diversas regiones de Italia compartieron sus experiencias y mejores prácticas. GREFA también tuvo la oportunidad de explorar el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la ciudad, aprendiendo sobre los protocolos que utilizan los especialistas italianos en la rehabilitación de fauna. Este encuentro refuerza la importancia de la colaboración internacional en la conservación de especies y el bienestar animal, destacando el compromiso de GREFA en la recuperación y protección de las aves rapaces en España.

  200 Veterinarios Se Reunieron en las Primeras Jornadas sobre Perros de Apoyo y Terapia Animal en Gran Canaria

Tortuga: Un caso de éxito en la recuperación de un águila de Bonelli

El 13 de diciembre, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) destacó en la VI Jornada de Medicina de la Fauna Salvaje en Piacenza, Italia, donde su veterinario Alberto Alvarado-Piqueras presentó avances sobre la tricomoniasis en águilas de Bonelli. Durante el evento, GREFA compartió la inspiradora historia de Tortuga, un pollo de águila rescatado con lesiones severas por trichomonas, que fue urgentemente operado en su hospital en Majadahonda. Gracias a un tratamiento efectivo y sesiones de rehabilitación, Tortuga se recuperó y fue liberado con un emisor GPS para seguir su dispersión en la Comunidad de Madrid. Esta exitosa recuperación no solo resalta el trabajo de GREFA, sino también la colaboración internacional en el cuidado de la fauna salvaje, evidenciada por el intercambio de conocimientos con veterinarios italianos y la visita a su centro de recuperación.

Avances en el manejo de enfermedades parasitarias en aves rapaces

El 13 de diciembre, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) destacó en la VI Jornada de Medicina de la Fauna Salvaje en Piacenza, Italia, donde su veterinario Alberto Alvarado-Piqueras presentó los avances en el manejo de la tricomoniasis aviar, una enfermedad que afecta a aves rapaces como el águila de Bonelli. Durante el evento, GREFA compartió el caso de Tortuga, un pollo de águila que llegó con lesiones severas por trichomonas y que, gracias a una intervención rápida y valiosa en su Hospital de Fauna Salvaje, se recuperó completamente. Después de recibir tratamiento y rehabilitación, Tortuga fue marcado con un emisor GPS y liberado, ahora explorando su hábitat en la Comunidad de Madrid. Esta jornada no solo permitió la difusión de conocimientos sobre el manejo de enfermedades parasitarias en aves, sino que también facilitó el intercambio de experiencias con veterinarios de diversas regiones de Italia, enriqueciendo el entendimiento colectivo sobre la medicina de fauna salvaje.

  SIVEPA alerta sobre el peligro para veterinarios por incumplimiento de normas de seguridad en Asturias

Colaboración internacional: Veterinarios italianos y españoles unidos por la fauna salvaje

El 13 de diciembre, la colaboración internacional entre veterinarios italianos y españoles brilló en la VI Jornada de Medicina de la Fauna Salvaje en Piacenza, organizada por la Società Italiana dei Medici Veterinari degli Animali Selvatici e da Zoo. Alberto Alvarado-Piqueras, veterinario de GREFA, presentó su ponencia sobre la tricomoniasis aviar, compartiendo el caso de Tortuga, un pollo de águila de Bonelli que sufrió lesiones severas por esta enfermedad. Gracias a una rápida intervención y tratamiento en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, Tortuga se recuperó adecuadamente y fue liberada con un emisor GPS para su dispersión juvenil en la Comunidad de Madrid. Este encuentro no solo destacó la experiencia de GREFA, sino que también permitió el intercambio de valiosas perspectivas con veterinarios de toda Italia, enriqueciendo el conocimiento sobre la rehabilitación de la fauna salvaje.

La participación de GREFA en la VI Jornada de Medicina de la Fauna Salvaje en Piacenza no solo permitió compartir su valiosa experiencia en el tratamiento de la tricomoniasis aviar, sino que también resaltó la importancia del trabajo colaborativo en la conservación de especies amenazadas. La exitosa recuperación y liberación de Tortuga, el pollo de águila de Bonelli, ejemplifica la efectividad de las intervenciones rápidas y bien coordinadas en la rehabilitación de fauna salvaje, y subraya la necesidad de seguir fortaleciendo la cooperación entre profesionales de diferentes países para enfrentar los retos que enfrenta la fauna autóctona.

Fuente: Veterinarios españoles explican en Italia la lucha contra la tricomoniasis aviar

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad