Vuelos Gratuitos para Veterinarios y Biólogos que Ayudan a Animales Afectados por Incendios

Vuelos Gratuitos para Veterinarios y Biólogos que Ayudan a Animales Afectados por Incendios

Fecha de la noticia: 2024-09-13

En medio de la devastación que los incendios han dejado en nuestra biodiversidad, surge una luz de esperanza con la iniciativa MMAyA, BoA y Veterinarios en Acción. Bajo la dirección del viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Franz Quispe, este ambicioso programa tiene como misión rescatar y rehabilitar a los valientes habitantes de la fauna silvestre que han sobrevivido a las llamas. A partir del lunes 16 de septiembre, un grupo de veterinarios voluntarios se unirá en un vuelo solidario, convirtiéndose en los ángeles guardianes de aquellos animales que, tras el desastre, necesitan un cuidado especial para volver a su hogar natural. Con cada vuelo programado cada 15 días, esta noble causa no solo busca apagar el fuego que consume nuestros bosques, sino también curar las heridas que deja en su paso. ¿Quiénes son estos héroes anónimos? ¿Cómo se llevará a cabo esta emocionante misión? Acompáñanos en este viaje por la resiliencia de la naturaleza y el compromiso del gobierno en la protección de nuestra fauna.

¿Cuáles son los criterios que se utilizan para determinar si un animal rescatado puede ser liberado en su hábitat natural o si necesita cuidados adicionales?

Para determinar si un animal rescatado puede ser liberado en su hábitat natural o si requiere cuidados adicionales, se utilizan varios criterios fundamentales. Primero, se evalúa el estado de salud del animal mediante un examen veterinario que verifica si presenta lesiones, deshidratación o enfermedades. Aquellos que se encuentren en buenas condiciones físicas son aptos para su liberación inmediata. Sin restricción, los animales que necesiten rehabilitación son trasladados a centros de custodia de fauna silvestre, donde recibirán atención especializada antes de ser reintegrados a su entorno natural. Esta labor es parte de una iniciativa más amplia del Gobierno, que incluye brigadas móviles y el compromiso de proteger la vida silvestre afectada por los incendios, garantizando así el bienestar de la fauna rescatada.

  ¿Veterinario obligatorio en granjas a partir de 2025? Sindicato Labrego pide a Xunta aclarar

¿Qué tipo de apoyo logístico y recursos se están proporcionando a los veterinarios voluntarios que participan en la campaña?

Los veterinarios voluntarios que participan en la campaña lanzada por el MMAyA, BoA y Veterinarios en Acción están recibiendo un sólido apoyo logístico y recursos esenciales para llevar a cabo su labor. Con vuelos solidarios programados cada 15 días, se facilita el traslado de estos profesionales a las zonas afectadas por incendios, donde se realizarán rastrillajes y rehidratación de animales rescatados. Además, el Gobierno ha establecido centros temporales de custodia en municipios críticos, asegurando que los animales heridos reciban la atención necesaria y, en caso de no poder ser liberados, sean trasladados a centros de rehabilitación adecuados. Este compromiso del Gobierno, respaldado por la participación activa de veterinarios calificados, es fundamental para proteger y restaurar la vida silvestre dañada por los recientes desastres.

¿Cómo se está evaluando la efectividad de las brigadas móviles desplegadas en los municipios afectados por los incendios?

La efectividad de las brigadas móviles desplegadas en los municipios afectados por los incendios se está evaluando mediante un enfoque integral que incluye la atención directa a la fauna rescatada. Según el viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Franz Quispe, estas brigadas tienen como objetivo no solo combatir el fuego, sino también realizar tareas de rehidratación y rescate de animales. A través de vuelos solidarios programados cada 15 días, se busca proporcionar atención veterinaria a los animales heridos y, posteriormente, liberar a aquellos que se encuentren en buenas condiciones, mientras que los que requieran más cuidados serán trasladados a centros de custodia para su rehabilitación.

  un mito insostenible

El estado actual de los animales rescatados es una prioridad, y hasta la fecha se han logrado rescatar 160 ejemplares de diversas especies, lo que demuestra el compromiso del Gobierno en la protección de la vida silvestre afectada. Los centros temporales de custodia establecidos en Concepción, Roboré y San Matías son fundamentales para evaluar la salud y el bienestar de los animales, así como para implementar estrategias de rehabilitación antes de su reintegración a su hábitat natural. Con esta iniciativa, se busca no solo mitigar el impacto inmediato de los incendios, sino también garantizar un seguimiento adecuado de la fauna rescatada en el proceso de recuperación.

Vuelos Solidarios Cada 15 Días para la Ayuda Animal

La iniciativa "Vuelos Solidarios Cada 15 Días para la Ayuda Animal", anunciada por el viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Franz Quispe, tiene como objetivo proporcionar atención a los animales rescatados de los incendios. El primer vuelo está programado para el 16 de septiembre y se llevará a cabo cada dos semanas hasta que se controlen por completo las llamas. Los veterinarios voluntarios, que deben presentar su título y una copia de su carnet de identidad, realizarán rastrillajes y rehidratación de los animales, liberando a los que estén en buen estado y trasladando a otros a centros de custodia para su rehabilitación.

Actualmente, el MMAyA ha rescatado a 160 animales, incluyendo mamíferos, aves y reptiles, que requieren cuidados específicos antes de regresar a su hábitat. El presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de proteger la vida silvestre afectada, desplegando brigadas móviles en municipios como Concepción, Roboré y San Matías, donde se han establecido centros temporales para atender a los animales heridos. La lucha contra el fuego es solo el comienzo; la recuperación de la fauna es una tarea que necesita de la colaboración y dedicación de todos.

Compromiso Gubernamental en la Protección de la Fauna Afectada

El viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Franz Quispe, anunció la iniciativa "MMAyA, BoA y Veterinarios en Acción", que comienza con un vuelo solidario el 16 de septiembre y se repetirá cada 15 días hasta controlar completamente los incendios. Este esfuerzo busca ofrecer atención a los animales rescatados, realizando rastrillajes y rehidratación, con la intención de liberar a aquellos en buen estado en su hábitat natural. Los que requieran cuidados adicionales serán trasladados a centros de custodia para su rehabilitación. Hasta ahora, el MMAyA ha rescatado a 160 animales, incluyendo mamíferos, aves y reptiles, mientras el Presidente Luis Arce reafirma el compromiso gubernamental de proteger la vida silvestre afectada, desplegando brigadas móviles en áreas críticas como Concepción, Roboré y San Matías.

  Nuevo Instituto de Protección Animal

La iniciativa presentada por el viceministro Franz Quispe marca un paso relevante en la protección de la fauna afectada por los incendios. Con el inicio de los vuelos solidarios y el compromiso del Gobierno para rehabilitar a los animales rescatados, se espera que esta campaña no solo mitigue el impacto inmediato del desastre, sino que también garantice un futuro mejor para la vida silvestre en las regiones afectadas. La colaboración de veterinarios voluntarios y la creación de centros temporales para el cuidado de estos animales reflejan un esfuerzo colectivo que busca restaurar el equilibrio natural y salvaguardar la biodiversidad de nuestro país.

Fuente: Habilitan vuelos gratuitos para veterinarios y biólogos que ayuden a animales afectados por los incendios - Periódico La Patria

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad