Beneficios de la genómica en la cría de ganado en El Volcán Ranch

Contenidos
- ¿Cuál fue el propósito de la Jornada Solidaria Ganadera que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de 9 de Julio?
- ¿Qué resultados ha obtenido la empresa ganadera El Volcán en cuanto a la mejora genética en rodeos Angus?
- ¿Cómo ha beneficiado el uso de la genómica y la técnica de IATF en la producción ganadera según el Med. Vet. Pablo Veiga?
- Beneficios de la genómica en la cría de ganado
- Experiencia exitosa de Cabaña El Volcán en Balcarce
- Resultados positivos de la aplicación de la genómica en rodeos Angus
Fecha de la noticia: 2024-07-06
¡Atención amantes de la ganadería y la genética animal! Les traemos una fascinante noticia sobre la reciente Jornada Solidaria Ganadera que tuvo lugar en la Sociedad Rural de 9 de Julio. Un grupo de médicos veterinarios, impulsando la ONG «Ayudando se Aprende. Aprendiendo se Ayuda», se unieron para recaudar fondos destinados a familias afectadas por un reciente temporal en el Barrio ex Matadero. Pero eso no es todo, el destacado Med. Vet. Pablo Veiga, responsable de producción ganadera en Cabaña El Volcán en el partido de Balcarce, compartió su experiencia y conocimientos en el uso de la genómica como herramienta en la mejora de la genética en rodeos Angus. ¿Quieren saber más sobre esta emocionante jornada? ¡Sigan leyendo para descubrir todos los detalles!
¿Cuál fue el propósito de la Jornada Solidaria Ganadera que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de 9 de Julio?
El propósito de la Jornada Solidaria Ganadera que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de 9 de Julio fue generar recursos económicos para ayudar a las familias afectadas por el temporal del pasado 19 de marzo en el Barrio ex Matadero. Organizada por un grupo de médicos veterinarios que impulsan la ONG «Ayudando se Aprende. Aprendiendo se Ayuda», el evento contó con la participación de disertantes, incluyendo al Med. Vet. Pablo Veiga, quien habló sobre el uso de la genómica como herramienta en la mejora de la genética en rodeos Angus. La jornada tuvo como objetivo recaudar fondos que serán destinados a las familias damnificadas, demostrando solidaridad y apoyo a la comunidad afectada por el desastre natural.
En la charla, el Med. Vet. Pablo Veiga destacó la importancia de la genómica en la mejora de características carniceras en los animales, mostrando resultados positivos en la cabaña El Volcán. Explicó que la genómica se ha convertido en un criterio de selección útil para predecir el avance en la producción ganadera, lo que ha generado un gran interés entre los asistentes a la jornada. Además, Veiga resaltó la utilidad de la técnica de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) para mejorar la genética y aumentar el peso al destete, índices de preñez y parición en los animales. De esta manera, la jornada no solo cumplió su propósito solidario, sino que también brindó información valiosa sobre avances tecnológicos en la producción ganadera.
¿Qué resultados ha obtenido la empresa ganadera El Volcán en cuanto a la mejora genética en rodeos Angus?
La empresa ganadera El Volcán ha obtenido excelentes resultados en cuanto a la mejora genética en rodeos Angus. El Med. Vet. Pablo Veiga, responsable de producción ganadera en Cabaña El Volcán, destacó en una reciente jornada solidaria ganadera el uso de la genómica como herramienta para la mejora genética en la empresa balcarceña. Desde 1992, El Volcán ha importado animales Angus de la cabaña Lichman de Montana, pioneros en medir, registrar y certificar la performance animal. Gracias a criterios de selección objetivos, la empresa ha logrado criar campeones tanto en machos como en hembras, incluso en la Expo Rural de Palermo.
En cuanto a los resultados obtenidos, El Volcán ha incorporado el programa global Angus y la técnica de IATF para mejorar genéticamente sus rodeos. La empresa ha evaluado más de 500 animales, corroborando una alta correlación entre la genómica y las mediciones reales en los animales. Gracias a esta herramienta, han logrado predecir con precisión el peso al nacer, al destete, al año, a los 18 meses, el área de ojo de bife, entre otras características carniceras en machos y hembras. El uso de la genómica como criterio de selección ha demostrado ser práctico y beneficioso, permitiendo a El Volcán avanzar en la mejora constante de la genética de sus rodeos Angus.
¿Cómo ha beneficiado el uso de la genómica y la técnica de IATF en la producción ganadera según el Med. Vet. Pablo Veiga?
El Med. Vet. Pablo Veiga destacó en la Jornada Solidaria Ganadera el beneficio del uso de la genómica y la técnica de IATF en la producción ganadera. En su disertación, Veiga resaltó que la genómica es una herramienta clave para mejorar la genética en los rodeos Angus, ya que permite una selección objetiva de los animales y ha demostrado una alta correlación con los registros de rendimiento en los animales. Además, mencionó que la técnica de IATF ha generado un aumento del peso al destete, mejorando los índices de preñez y parición, lo que la hace práctica y beneficiosa en la producción ganadera.
El uso de la genómica y la técnica de IATF ha beneficiado significativamente la producción ganadera, según el Med. Vet. Pablo Veiga. En su presentación en la Jornada Solidaria Ganadera, Veiga destacó que la genómica ha permitido una selección objetiva de los animales, demostrando una alta correlación con los registros de rendimiento. Además, la técnica de IATF ha generado mejoras en el peso al destete, los índices de preñez y la parición, lo que la convierte en una herramienta práctica y beneficiosa para la producción ganadera. Estos avances han demostrado ser útiles para predecir el avance en la producción ganadera, lo que refuerza la importancia del uso de la genómica y la técnica de IATF en este ámbito.
Beneficios de la genómica en la cría de ganado
La utilización de la genómica en la cría de ganado ha demostrado ser una herramienta invaluable para mejorar la genética en rodeos Angus. El Med. Vet. Pablo Veiga, durante su participación en la Jornada Solidaria Ganadera en la Sociedad Rural de 9 de Julio, destacó la importancia de esta técnica en la selección objetiva de animales, obteniendo resultados exitosos como campeones en exposiciones ganaderas. Además, Veiga resaltó los beneficios de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) y cómo ha contribuido al aumento del peso al destete, mejorando los índices de preñez y parición en los rodeos.
El uso de la genómica en la cría de ganado ha revolucionado la forma de seleccionar y mejorar la calidad de los animales en cabañas ganaderas como El Volcán. La evaluación de más de 500 animales ha demostrado una alta correlación entre los datos genómicos y las mediciones reales, lo que ha permitido predecir con precisión características como el peso y la calidad de la carne en los animales. Esta herramienta se ha convertido en un criterio de selección fundamental para avanzar en la mejora genética de los rodeos, ofreciendo beneficios prácticos y tangibles para los productores ganaderos.
Experiencia exitosa de Cabaña El Volcán en Balcarce
La cabaña El Volcán en Balcarce ha tenido una exitosa experiencia en la mejora genética de sus rodeos Angus, según lo compartido por el Med. Vet. Pablo Veiga durante la Jornada Solidaria Ganadera en la Sociedad Rural de 9 de Julio. Veiga destacó el uso de la genómica como herramienta para seleccionar y mejorar el rendimiento de los animales, lo que ha llevado a la cabaña a obtener campeones en exposiciones como la Expo Rural de Palermo. La implementación de programas como IATF ha permitido aumentar el peso al destete, mejorar los índices de preñez y parto, demostrando ser una práctica beneficiosa en todos los aspectos.
El enfoque objetivo y la constante búsqueda de mejora en la cabaña El Volcán han dado como resultado el uso exitoso de la genómica en la selección de animales, según lo explicado por el Med. Vet. Pablo Veiga en la Sociedad Rural de 9 de Julio. La evaluación de más de 500 animales ha demostrado una alta correlación entre los datos genómicos y el rendimiento real medido en los animales, permitiendo predecir con precisión características como peso, área de ojo de bife y otras cualidades carniceras tanto en machos como en hembras. Esta experiencia exitosa destaca la importancia de utilizar herramientas como la genómica en la producción ganadera para lograr resultados destacados y competitivos en el mercado.
Resultados positivos de la aplicación de la genómica en rodeos Angus
La aplicación de la genómica en rodeos Angus ha demostrado ser una herramienta efectiva para mejorar la genética en el sector ganadero. El Med. Vet. Pablo Veiga, responsable de producción en Cabaña El Volcán, compartió durante la Jornada Solidaria Ganadera en 9 de Julio, los beneficios de utilizar la genómica como criterio de selección en la empresa balcarceña. Gracias a la incorporación del programa global Angus y la implementación de la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), se ha logrado no solo mejorar los índices de preñes y la calidad de la carne, sino también obtener campeones en exposiciones como la Rural de Palermo.
Los resultados positivos obtenidos en la cabaña El Volcán reflejan la importancia de la genómica y la IATF en la mejora genética de los rodeos Angus. La alta correlación entre los datos genómicos y las mediciones reales en los animales ha permitido seleccionar de manera más precisa aquellos ejemplares con mayor potencial de crecimiento y calidad de carne. La implementación de estas técnicas ha demostrado ser práctica y beneficiosa en todos los aspectos, generando un impacto positivo en la producción ganadera y destacando la importancia de la tecnología en la evolución del sector.
En conclusión, la Jornada Solidaria Ganadera en la Sociedad Rural de 9 de Julio fue un éxito gracias al esfuerzo de los médicos veterinarios de la ONG «Ayudando se Aprende. Aprendiendo se Ayuda». La utilización de la genómica como herramienta en la mejora de la genética en rodeos Angus ha demostrado ser efectiva, generando resultados positivos en la producción ganadera. La colaboración y solidaridad de todos los participantes ha permitido brindar apoyo a las familias afectadas por el temporal en el Barrio ex Matadero.
Fuente: Resultados del uso de genómica en ganadería de carne en Cabaña El Volcán