Caída del 4% en el gasto veterinario de dueños de mascotas en EE. UU. en 2024

Caída del 4% en el gasto veterinario de dueños de mascotas en EE. UU. en 2024

Fecha de la noticia: 2024-12-31

¡Bienvenidos a un fascinante viaje al mundo de las mascotas en Estados Unidos! En un país donde los ladridos y los ronroneos se han convertido en la banda sonora de la vida cotidiana, los hogares con perros han experimentado un crecimiento asombroso, superando la barrera de los 59 millones en 2024. Mientras tanto, los gatos, esos enigmáticos compañeros, también han encontrado su lugar, con 42,1 millones de hogares a su lado. Pero, ¿qué hay detrás de estas cifras? Desde la creciente consideración de nuestras mascotas como miembros de la familia hasta las visitas al veterinario, donde el cariño y la satisfacción brillan, este artículo desentrañará las tendencias que marcan la pauta en el vínculo entre humanos y sus fieles amigos. ¡Prepárense para descubrir cómo la vida con mascotas evoluciona y lo que realmente significa ser un dueño responsable y comprometido en la actualidad!

¿Qué factores podrían estar contribuyendo al aumento en el número de hogares con perros en comparación con los hogares con gatos en Estados Unidos?

El aumento en el número de hogares con perros en comparación con los hogares con gatos en Estados Unidos se puede atribuir a varios factores clave. Desde 1996, el número de hogares con perros ha crecido ostensiblemente, alcanzando casi 60 millones en 2024, mientras que los hogares con gatos han aumentado a un ritmo más lento, llegando a 42,1 millones. Este crecimiento en la tenencia de perros se refleja en el compromiso emocional de los propietarios, ya que una abrumadora mayoría de ellos considera a sus mascotas como miembros de la familia. Además, los dueños de perros tienden a visitar al veterinario con mayor frecuencia y a gastar más en atención veterinaria, lo que sugiere un mayor involucramiento en la salud y el bienestar de sus mascotas.

Otro factor relevante es la diferencia demográfica y económica entre los propietarios de perros y gatos. Los hogares con perros generalmente pertenecen a categorías de ingresos más altas, lo que les permite asumir mayores gastos en atención veterinaria y cuidados generales. En contraste, muchos propietarios de gatos reportan menores ingresos y, por ende, gastos reducidos en sus mascotas. Esta discrepancia se evidencia en los gastos promedio, donde los dueños de perros gastan más de 1,700 dólares anualmente, en comparación con menos de 1,350 dólares por parte de los propietarios de gatos. En conjunto, estos elementos sugieren que la combinación de un mayor compromiso emocional, un gasto más elevado en cuidados y la influencia de factores económicos favorecen el aumento de hogares con perros sobre aquellos con gatos en Estados Unidos.

¿Cómo afecta el costo de los servicios veterinarios a la frecuencia con la que los propietarios de mascotas llevan a sus animales al veterinario?

El costo de los servicios veterinarios tiene un impacto esencial en la frecuencia con la que los propietarios de mascotas llevan a sus animales al veterinario. A pesar de que la mayoría de los dueños consideran a sus mascotas como parte de la familia, solo un 28,2% se siente extremadamente satisfecho con los costos asociados a la atención veterinaria. Esto se traduce en una clara diferencia en el comportamiento de los propietarios de perros y gatos; mientras que el 86,8% de los dueños de perros tienen un veterinario de cabecera y el 74,2% lo visita anualmente, solo el 57,3% de los dueños de gatos visitan al veterinario en el mismo período. La brecha en gastos es notable: los propietarios de perros gastan en promedio 580 dólares en atención veterinaria, frente a los 433 dólares de los propietarios de gatos, lo que sugiere que las preocupaciones financieras juegan un papel importante en la decisión de visitar al veterinario.

  Premio Nacional de Sanidad Animal 2024

Además, las estadísticas indican que más de una cuarta parte de los propietarios de gatos no gastaron nada en atención veterinaria en un año, a periódico justificando esto con la razón de que su mascota "no necesitaba un chequeo". Esta tendencia se ha acentuado en 2024, donde el porcentaje de propietarios de gatos que no gastaron en atención veterinaria aumentó al 31,1%. Por otro lado, menos del 15% de los dueños de perros reportaron no tener gastos anuales en este ámbito. La AVMA sugiere que los veterinarios deberían trabajar en mejorar la satisfacción de sus clientes y optimizar la experiencia de las visitas, especialmente en un contexto donde el costo puede ser una barrera para la atención adecuada de nuestras mascotas.

¿Qué cambios se han observado en la percepción de los propietarios sobre la necesidad de atención veterinaria entre 2023 y 2024?

Entre 2023 y 2024, se ha observado un cambio notable en la percepción de los propietarios de mascotas respecto a la necesidad de atención veterinaria. Mientras que la mayoría de los dueños de perros y gatos continúan considerando a sus mascotas como miembros de la familia, la satisfacción general con los servicios veterinarios se ha mantenido alta, especialmente en cuanto a la amabilidad del personal, aunque el costo sigue siendo una preocupación significativa. A pesar de que los propietarios de perros gastan más y visitan con mayor frecuencia al veterinario, ha aumentado el porcentaje de propietarios de gatos que optan por no gastar en atención veterinaria, justificándolo con la percepción de que sus mascotas no necesitan chequeos. Este cambio refleja una tendencia hacia una mayor reticencia a buscar atención veterinaria, lo que destaca la necesidad de que los veterinarios mejoren la experiencia del cliente y fomenten la importancia de la atención preventiva.

¿Qué medidas podrían implementar los veterinarios para mejorar la satisfacción de los propietarios de mascotas durante las visitas a la clínica?

Para mejorar la satisfacción de los propietarios de mascotas durante las visitas a la clínica, los veterinarios podrían implementar medidas que optimicen la experiencia del cliente desde el momento en que ingresan al consultorio. Esto incluye garantizar un ambiente acogedor y amigable, donde tanto el personal como los veterinarios demuestren empatía y amabilidad hacia los animales y sus dueños. La formación continua del equipo en habilidades de comunicación puede ser clave para que los propietarios se sientan valorados y escuchados. Asimismo, facilitar el proceso de pago y ofrecer opciones de financiamiento podría aliviar la preocupación de los propietarios respecto a los costos, que actualmente es un punto de insatisfacción para una parte considerable de ellos.

Además, es fundamental que los veterinarios realicen un seguimiento proactivo del bienestar de sus pacientes y se esfuercen por educar a los propietarios sobre la importancia de las visitas regulares. La creación de programas de fidelización y recordatorios personalizados para chequeos preventivos puede fomentar una relación más cercana entre los propietarios y la clínica. Al demostrar un compromiso genuino con la salud de las mascotas, los veterinarios no solo mejorarán la satisfacción de los clientes, sino que también contribuirán a una mayor adherencia a los cuidados veterinarios, lo que beneficiará tanto a los animales como a sus familias.

  un peligro para la salud de nuestras mascotas

Crecimiento en hogares con perros no se traduce en mayor gasto veterinario

El aumento esencial en la cantidad de hogares con perros en Estados Unidos, que pasaron de 31,3 millones en 1996 a 59,8 millones en 2024, no se ha traducido en un incremento proporcional del gasto veterinario. Aunque los propietarios de perros visitan con más frecuencia a veterinarios y gastan más en atención veterinaria que los dueños de gatos, el costo promedio de los servicios ha disminuido en el último año. A pesar de la satisfacción general con los veterinarios, solo un 28,2% de los dueños se sienten extremadamente satisfechos con los costos, lo que indica que, aunque estos animales son considerados miembros de la familia, la percepción sobre el gasto sigue siendo un tema delicado. Además, un notable porcentaje de propietarios de gatos no reportaron gastos veterinarios, lo que sugiere que la atención preventiva aún no se ha consolidado en todos los hogares.

Crecimiento en hogares con perros no se traduce en mayor gasto veterinario

El aumento esencial de hogares con perros en Estados Unidos, que ha crecido de 31,3 millones en 1996 a 59,8 millones en 2024, contrasta con la percepción de los propietarios sobre los costos de atención veterinaria. Aunque el 88,8% de los dueños de perros considera a su mascota un miembro de la familia y la mayoría se siente satisfecha con la atención recibida, solo el 28,2% expresa conformidad con los costos de los servicios veterinarios. A pesar de que los propietarios de perros tienden a gastar más y visitan al veterinario con mayor frecuencia que los de gatos, el gasto en atención veterinaria representa solo un tercio del costo total de mantener una mascota, lo que sugiere que muchos gastos se destinan a alimentos y otros cuidados. Este panorama revela una brecha entre la satisfacción con la atención y la frustración por los costos, lo que lleva a la AVMA a aconsejar a los veterinarios a mejorar la experiencia del cliente y optimizar los procesos en sus clínicas.

Satisfacción de los dueños de mascotas baja en costos de servicios veterinarios

La creciente popularidad de los perros como mascotas en los hogares estadounidenses ha llevado a un notable cambio demográfico, aumentando de 31,3 millones en 1996 a 59,8 millones en 2024. Los dueños de perros no solo constituyen casi la mitad de todos los hogares, sino que también muestran un alto nivel de satisfacción con los servicios veterinarios, ya que el 62% se siente extremadamente contento con la amabilidad del personal veterinario. Sin interdicción, a pesar de estas interacciones positivas, solo el 28,2% de los propietarios se siente satisfecho con el costo de los servicios veterinarios, lo que plantea un exigencia para la industria.

A medida que el costo promedio de atención veterinaria continúa siendo una preocupación, los propietarios invierten una parte significativa de su presupuesto en el cuidado de sus mascotas. En 2023, el gasto promedio en atención veterinaria fue de 580 dólares para hogares con perros, en comparación con 433 dólares para aquellos con gatos, lo que representa un tercio del gasto total anual en mascotas. No obstante, un número creciente de propietarios, tanto de perros como de gatos, ha optado por no gastar en atención veterinaria, citando la falta de necesidad como la razón principal. Esta tendencia subraya la necesidad de que los veterinarios revisen sus prácticas para mejorar la satisfacción del cliente y la experiencia general de la visita.

  Innovación y Bienestar Animal del 8 al 10 de noviembre

Satisfacción de los dueños de mascotas baja en costos de servicios veterinarios

En los últimos años, el número de hogares con perros ha crecido ostensiblemente, alcanzando casi la mitad de todos los hogares en Estados Unidos, lo que ha llevado a un aumento en el gasto en servicios veterinarios. Sin interdicción, a pesar de que una mayoría de los propietarios considera a sus mascotas como miembros de la familia, la satisfacción con los costos de atención veterinaria se ha mantenido baja. Solo el 28,2% de los dueños expresó estar extremadamente satisfecho con los precios, a pesar de que más del 60% valoró positivamente la amabilidad del personal veterinario durante su última visita.

La brecha en la frecuencia de visitas al veterinario entre dueños de perros y gatos también resalta la disparidad en los gastos de atención. Mientras que los propietarios de perros tienden a gastar más y visitar más regularmente, muchos dueños de gatos reportan no haber gastado nada en atención veterinaria en el último año. A medida que la satisfacción con los costos continúa siendo un exigencia, la AVMA recomienda a los veterinarios buscar formas de mejorar la experiencia del cliente, lo que incluye la revisión de procesos de pago y el enfoque en la atención al paciente.

El aumento esencial en los hogares con perros en comparación con los de gatos refleja un cambio notable en la dinámica de la propiedad de mascotas en Estados Unidos. Con casi la mitad de los hogares ahora teniendo perros y una mayoría abrumadora de propietarios considerándolos miembros de la familia, la importancia de la atención veterinaria se vuelve aún más vital. A medida que los propietarios continúan gastando más en sus perros, también se hace evidente la necesidad de que los veterinarios optimicen la satisfacción del cliente y la experiencia general en sus clínicas. Mejorar estos aspectos no solo beneficiará a los propietarios, sino que también asegurará un cuidado más eficaz para nuestras queridas mascotas.

El aumento esencial en los hogares con perros en comparación con los de gatos refleja un cambio notable en la dinámica de la propiedad de mascotas en Estados Unidos. Con casi la mitad de los hogares ahora teniendo perros y una mayoría abrumadora de propietarios considerándolos miembros de la familia, la importancia de la atención veterinaria se vuelve aún más vital. A medida que los propietarios continúan gastando más en sus perros, también se hace evidente la necesidad de que los veterinarios optimicen la satisfacción del cliente y la experiencia general en sus clínicas. Mejorar estos aspectos no solo beneficiará a los propietarios, sino que también asegurará un cuidado más eficaz para nuestras queridas mascotas.

Fuente: El gasto medio de los propietarios de mascotas en el veterinario cae un 4% en EEUU este 2024.

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad