Denuncian biocidio en granja porcina de Cochabamba

Denuncian biocidio en granja porcina de Cochabamba

Fecha de la noticia: 2024-07-11

¡Prepárate para sumergirte en una historia llena de emoción y controversia en el mundo de la granja porcina en Cochabamba! Los trabajadores de una granja se vieron sorprendidos por un avasallamiento que puso en peligro su labor y la vida de cientos de animales. Con toda su documentación en regla y el respaldo del Colegio de Médicos Veterinarios, luchan por su derecho a trabajar de manera segura y legal. ¿Lograrán hacer frente a los obstáculos y seguir aportando kilos de carne a Cochabamba? ¡Descúbrelo en este apasionante artículo!

¿Qué medidas están tomando las autoridades para garantizar la seguridad jurídica de la granja porcina y prevenir futuros avasallamientos?

Las autoridades están tomando medidas para garantizar la seguridad jurídica de la granja porcina y prevenir futuros avasallamientos. La granja porcina en Toco, Cochabamba, tiene toda su documentación al día y está legalmente establecida, trabajando en conjunto con Senasag y el Colegio de Médicos Veterinarios de Cochabamba para mantener un registro sanitario y cuidar el medio ambiente. Además, el sector porcino aporta 1.750.000 kilos de carne a Cochabamba, por lo que es una producción en crecimiento que genera empleo. Las autoridades están siendo convocadas para brindar seguridad jurídica a esta granja y a otras en situaciones similares, mientras que la Cámara Agropecuaria ha calificado el avasallamiento como un delito y ha pedido acciones para garantizar la seguridad alimentaria del país. Estas medidas buscan proteger a la granja porcina y prevenir futuras intrusiones ilegales.

¿Cómo afectará este incidente a la producción de carne de cerdo en Cochabamba y a la seguridad alimentaria del país?

El incidente en la granja porcina de Cochabamba afectará gravemente la producción de carne de cerdo en la región y la seguridad alimentaria del país. Con la muerte de más de 100 animales y el avasallamiento por parte de comunarios, los trabajadores de la granja se encuentran en una situación precaria. A pesar de tener toda la documentación en regla y trabajar con Senasag, la falta de seguridad jurídica pone en peligro los 1.750.000 kilos de carne de cerdo que aporta la granja a Cochabamba. La Cámara Agropecuaria ha calificado el hecho como un delito, y se requieren acciones inmediatas para garantizar la producción y seguridad alimentaria en el país. La situación exige una intervención urgente de las autoridades para proteger a los trabajadores y la producción porcina en Cochabamba.

  Uruguay rezagado en penalizar maltrato animal, según asesor presidencial

Ataque a granja porcina en Cochabamba

Trabajadores de una granja porcina en el municipio de Toco, departamento de Cochabamba, denunciaron un avasallamiento por parte de comunarios que alegan contaminación. Durante el ataque, muchos animales murieron. La granja cuenta con toda la documentación en regla y está legalmente establecida, generando empleos directos e indirectos en la producción de carne de cerdo. El sector aporta una cantidad significativa de carne a Cochabamba y está respaldado por el Colegio de Médicos Veterinarios.

El Colegio de Médicos Veterinarios de Cochabamba se pronunció sobre el incidente, indicando que la granja trabaja en colaboración con Senasag, cumpliendo con los requisitos sanitarios y ambientales. La Cámara Agropecuaria calificó el ataque como un delito y solicitó medidas para garantizar la seguridad alimentaria del país. Es crucial brindar seguridad jurídica a estas granjas y tomar acciones para prevenir futuros avasallamientos que puedan poner en riesgo la producción y empleo en el sector porcino en Cochabamba.

Colegio de Médicos Veterinarios se pronuncia

Los trabajadores de la granja porcina en Toco, Cochabamba, denunciaron un avasallamiento por parte de comunarios que alegan contaminación, resultando en la muerte de más de 100 animales. El Colegio de Médicos Veterinarios de Cochabamba se pronunció al respecto, solicitando seguridad jurídica para poder seguir produciendo carne de cerdo de manera legal y ambientalmente responsable. Con 10 puestos de trabajo directos y varios indirectos, la granja aporta 1.750.000 kilos de carne a Cochabamba, siendo vital para la seguridad alimentaria del país.

  Rescate de 46 cachorros y desmantelamiento de red de venta ilegal en Extremadura

Los representantes veterinarios aseguraron que la granja cuenta con toda la documentación y registro sanitario requerido, y que trabajan en colaboración con Senasag para cuidar el medio ambiente. Ante el avasallamiento, la Cámara Agropecuaria calificó el hecho como un delito, pidiendo acciones para garantizar la seguridad alimentaria del país. Es fundamental que las autoridades brinden la seguridad jurídica necesaria para proteger a la granja y a otras en situaciones similares, de lo contrario, se convocará a más acciones por parte del Colegio de Médicos Veterinarios y la industria agropecuaria en general.

Denuncia de biocidio en granja porcina

Trabajadores de una granja porcina en Toco, Cochabamba, denunciaron un avasallamiento por comunarios que alegan contaminación. Durante el ataque, muchos animales murieron. La granja cuenta con documentación legal y el respaldo del Colegio de Médicos Veterinarios de Cochabamba. Se pide seguridad jurídica para continuar con la producción de carne de cerdo, que aporta 1.750.000 kilos al sector y genera empleo. La Cámara Agropecuaria califica el incidente como delito y solicita acciones para proteger la seguridad alimentaria del país.

Sector porcino en crecimiento en Cochabamba

Trabajadores de una granja porcina en el municipio de Toco, departamento de Cochabamba, denunciaron que el fin de semana sufrieron un avasallamiento por parte de comunarios que aseguran que su trabajo genera contaminación. Además, durante el ataque muchos animales murieron. La granja tiene toda su documentación al día y está legalmente establecida. En la pasada jornada, el Colegio de Médicos Veterinarios de Cochabamba se pronunció al respecto. Se entró gente, abrieron los corrales. Murieron más de 100 animales. Estamos pidiendo seguridad jurídica para trabajar, somos varios profesionales que trabajamos en la granja y en Cochabamba produciendo carne de cerdo. El sector aporta 1.750.000 kilos de carne a Cochabamba, es una producción en crecimiento, afirmó uno de los representantes veterinarios. Indicaron que trabajan con Senasag, tienen registro sanitario y cuidan el medio ambiente. Son 10 puestos de trabajo en la granja, además de los empleos indirectos. Estamos respaldados por el Colegio Nacional de Médicos Veterinarios. Si las autoridades no dan la seguridad jurídica a esta granja y a otras que puedan estar en la misma situación, los vamos a convocar, agregó otra representante. La Cámara Agropecuaria calificó como delito el hecho, al igual que cualquier tipo de avasallamientos. Pidió acciones para garantizar la seguridad alimentaria del país. Mira la programación en Red Uno Play.

  Falsos veterinarios estafan a dueños de mascotas en Santo Domingo, Santiago y La Vega

En conclusión, es fundamental garantizar la seguridad jurídica de las granjas legalmente establecidas, como la afectada en Toco, Cochabamba, para proteger la producción de alimentos y los puestos de trabajo que generan. La colaboración entre las autoridades y los profesionales del sector es clave para evitar situaciones como la ocurrida, donde la falta de seguridad puso en riesgo la vida de animales y la estabilidad laboral de los trabajadores. Es necesario tomar medidas concretas para prevenir futuros avasallamientos y garantizar el desarrollo sostenible de la producción pecuaria en Cochabamba y en todo el país.

Fuente: Reportan biocidio en una granja porcina por ataque de comunarios en Cochabamba.

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad