ULPGC Contratará 11 Nuevos Profesionales para Reabrir el Hospital Clínico Veterinario

Contenidos
- ¿Cuáles son los principales objetivos del Plan Estratégico del Hospital Clínico Veterinario para el periodo 2025-2027?
- ¿Qué impacto ha tenido la falta de personal en el funcionamiento del Hospital Clínico Veterinario según el rector Lluís Serra?
- ¿Cómo se determina la tasa de reposición de personal en el Hospital Clínico Veterinario según la legislación estatal?
- ¿Qué papel ha jugado la Fundación Parque Científico y Tecnológico en la gestión del Hospital Clínico Veterinario?
- Reapertura Inminente del Servicio de Urgencias
- Contratación Urgente para Reforzar el Personal
- Plan Estratégico 2025-2027 en Marcha
- Compromiso con la Calidad y el Funcionamiento del HCV
Fecha de la noticia: 2024-10-16
El 15 de octubre de 2024, el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dio un paso decisivo hacia su recuperación y mejora de servicios, marcando un hito en su compromiso con la atención veterinaria de calidad. En una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, se aprobó la incorporación urgente de un equipo de profesionales que promete revitalizar las operaciones del hospital y reabrir su servicio de urgencias y hospitalización 24 horas. Bajo la dirección del rector Lluís Serra, esta iniciativa no solo busca restaurar la normalidad en el funcionamiento del hospital, sino también reafirmar su posición como uno de los referentes en atención veterinaria en España y Europa. Con un plan estratégico ambicioso para los próximos años, el hospital se prepara para enfrentar los exigencias del futuro, todo ello mientras agradece la paciencia y comprensión de estudiantes y profesionales que han vivido la falta de personal en los últimos días. ¡Prepárense para un nuevo capítulo en la historia del HCV que promete ser emocionante y lleno de oportunidades!
¿Cuáles son los principales objetivos del Plan Estratégico del Hospital Clínico Veterinario para el periodo 2025-2027?
El Plan Estratégico del Hospital Clínico Veterinario para el periodo 2025-2027 tiene como principales objetivos la reactivación y mejora de sus servicios, con énfasis en la atención de urgencias y hospitalización las 24 horas. Este plan, resultado de la colaboración entre la Facultad de Veterinaria, la dirección del Hospital y la Fundación Parque Científico y Tecnológico, busca garantizar que el hospital se posicione como uno de los mejores de España y Europa. Para lograrlo, se ha decidido la contratación urgente de personal esencial, que incluye técnicos de servicios veterinarios y auxiliares, lo cual es clave para restablecer la operativa normal en el corto plazo.
Además de la reactivación del servicio, el Plan Estratégico contempla una proyección económica adaptada a las limitaciones presupuestarias actuales, asegurando así un funcionamiento sostenible a largo plazo. La aprobación de este plan por parte del Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria refleja un compromiso firme con la calidad y la accesibilidad de la atención veterinaria. Con estas medidas, se espera no solo mejorar la atención a los pacientes, sino también ofrecer una experiencia más satisfactoria para estudiantes y profesionales, contribuyendo al prestigio del Hospital Clínico Veterinario en el ámbito nacional e internacional.
¿Qué impacto ha tenido la falta de personal en el funcionamiento del Hospital Clínico Veterinario según el rector Lluís Serra?
La falta de personal en el Hospital Clínico Veterinario ha tenido un impacto esencial en su funcionamiento, lo que ha llevado al rector Lluís Serra a tomar medidas urgentes para abordar esta situación crítica. En una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se aprobó la contratación de once nuevos empleados, incluyendo técnicos y auxiliares, con el objetivo de reabrir los servicios de urgencias y hospitalización 24 horas. Serra destacó la importancia de estas incorporaciones para restablecer la operatividad del hospital en las próximas semanas, asegurando que se mantenga como uno de los mejores centros veterinarios de España y Europa. Este esfuerzo forma parte del Plan Estratégico del Hospital Clínico Veterinario 2025-2027, que busca consolidar su condición de servicio esencial y garantizar una atención adecuada a los pacientes.
¿Cómo se determina la tasa de reposición de personal en el Hospital Clínico Veterinario según la legislación estatal?
La tasa de reposición de personal en el Hospital Clínico Veterinario se determina según la legislación estatal a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que regula la contratación de personal en el sector público. Recientemente, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria aprobó la contratación urgente de once nuevos miembros del personal, incluyendo técnicos y auxiliares, basándose en una tasa de reposición específica que reconoce la importancia esencial de estos roles para el correcto funcionamiento del hospital. Esta medida está alineada con el Plan Estratégico del Hospital Clínico Veterinario 2025-2027, que busca asegurar la continuidad de los servicios, especialmente en áreas críticas como urgencias y hospitalización. Con estas acciones, se busca no solo restablecer la operatividad del hospital en un corto plazo, sino también fortalecer su posición como una de las mejores instituciones veterinarias en España y Europa.
¿Qué papel ha jugado la Fundación Parque Científico y Tecnológico en la gestión del Hospital Clínico Veterinario?
La Fundación Parque Científico y Tecnológico (FPCT) ha desempeñado un papel clave en la gestión del Hospital Clínico Veterinario (HCV) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, al facilitar la contratación urgente de personal esencial. En respuesta a la necesidad de reabrir el servicio de urgencias y hospitalización 24 horas, el Consejo de Gobierno aprobó la inclusión de tres técnicos de servicios veterinarios, siete auxiliares y un técnico administrativo. Esta decisión, impulsada por el rector Lluís Serra, se basa en una tasa de reposición específica permitida por la legislación estatal, que reconoce la importancia del hospital como un servicio esencial para la comunidad.
Además, la FPCT ha sido fundamental en la elaboración del Plan Estratégico del Hospital Clínico Veterinario 2025-2027, un documento que integra proyecciones económicas ajustadas a las disponibilidades presupuestarias y que ha sido elaborado en colaboración con el decanato de la Facultad de Veterinaria y la dirección del hospital. La aprobación de este plan no solo refuerza la condición de servicio esencial del HCV, sino que también garantiza su posición como uno de los mejores hospitales veterinarios en España y Europa. El compromiso del rector y la colaboración de todos los grupos involucrados son claves para restablecer el funcionamiento normal del hospital en las próximas semanas.
Reapertura Inminente del Servicio de Urgencias
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha dado un paso decisivo hacia la reapertura del servicio de urgencias en el Hospital Clínico Veterinario, con la aprobación de la contratación urgente de once nuevos profesionales. Esta medida, impulsada por el rector Lluís Serra, busca restablecer los servicios de atención 24 horas, garantizando así la continuidad de un servicio esencial para la comunidad. El Plan Estratégico del Hospital 2025-2027, respaldado por la dirección y el Patronato de la Fundación Parque Científico y Tecnológico, establece una proyección económica adecuada que permitirá al hospital no solo reanudar sus actividades, sino también consolidarse como uno de los referentes en España y Europa. Con la colaboración de todos los grupos involucrados, se espera que el Hospital Clínico Veterinario recupere su normal funcionamiento en las próximas semanas, aliviando las preocupaciones de estudiantes y pacientes.
Contratación Urgente para Reforzar el Personal
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado la contratación urgente de personal para el Hospital Clínico Veterinario, con el fin de reactivar sus servicios esenciales en las próximas semanas. Esta decisión, impulsada por el Rector Lluís Serra, contempla la incorporación de tres técnicos de servicios veterinarios, siete auxiliares y un técnico administrativo, todos con carácter indefinido, lo que permitirá reabrir el servicio de urgencias y hospitalización 24 horas. Esta convocatoria responde a una tasa de reposición específica, reflejando la relevancia del hospital como servicio esencial, tal como se detalla en el Plan Estratégico 2025-2027. El rector expresó su agradecimiento a todos los grupos involucrados y se comprometió a que el hospital mantenga su prestigio como uno de los mejores de España y Europa.
Plan Estratégico 2025-2027 en Marcha
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha dado un paso decisivo en la reactivación del Hospital Clínico Veterinario, aprobando la contratación urgente de once nuevos profesionales que permitirán reabrir el servicio de urgencias y hospitalización 24 horas. Esta medida, impulsada por el Rector Lluís Serra, responde a la necesidad inmediata de restablecer la normalidad en el funcionamiento del hospital, asegurando así la atención veterinaria continua y de calidad que la comunidad requiere. La contratación se enmarca dentro del Plan Estratégico 2025-2027, diseñado para consolidar el HCV como un referente en el ámbito veterinario a nivel nacional y europeo.
El Plan Estratégico, elaborado en colaboración con el decanato de la Facultad de Veterinaria y la dirección del hospital, no solo reconoce la condición esencial del servicio, sino que también establece una proyección económica acorde con las disponibilidades presupuestarias. Jorge Balaguer, gerente de la ULPGC, destacó la importancia de estas iniciativas para asegurar la sostenibilidad del hospital, mientras que el rector subrayó el compromiso de todos los involucrados en la mejora del servicio y la comprensión de los estudiantes afectados por la falta de personal. Con estas acciones, se espera que el Hospital Clínico Veterinario recupere su operatividad completa en las próximas semanas, reafirmando su posición como uno de los mejores de España y Europa.
Compromiso con la Calidad y el Funcionamiento del HCV
El Hospital Clínico Veterinario (HCV) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se embarca en un renovado compromiso con la calidad y el funcionamiento de sus servicios, tras la aprobación de la contratación urgente de personal esencial. En una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, se refrendó la incorporación de tres técnicos de servicios veterinarios, siete auxiliares y un técnico administrativo, lo que permitirá reabrir el servicio de urgencias y hospitalización 24 horas en un breve plazo. Este movimiento está alineado con el Plan Estratégico del HCV 2025-2027, que busca consolidar al hospital como un referente en España y Europa, garantizando así una atención veterinaria de excelencia, en beneficio de la comunidad y de los estudiantes que dependen de sus servicios.
La reciente aprobación de la contratación urgente de personal en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria marca un paso clave hacia la restauración de sus servicios esenciales. Con el respaldo del Plan Estratégico 2025-2027 y la colaboración de diversas entidades, se garantiza no solo la reactivación del servicio de urgencias y hospitalización 24 horas, sino también el compromiso de mantener al hospital como uno de los mejores a nivel nacional y europeo. La pronta normalización de su funcionamiento es una noticia alentadora para la comunidad veterinaria y los estudiantes que dependen de estos servicios.