Hoy se celebra el Día del Médico Veterinario en Perú, recordando a conquistadores y despidiendo a Chespirito

Contenidos
- ¿Qué se celebra cada 8 de julio en Perú?
- ¿Quién fue Diego de Almagro y qué sucedió el 8 de julio de 1538?
- ¿Quién fue Rosa Ayarza y cuál fue su contribución a la música criolla peruana?
- Celebrando la contribución de los veterinarios en Perú
- Recordando la ejecución de Diego de Almagro en 1538
- Despidiendo a Chespirito en su gira de despedida
Fecha de la noticia: 2024-07-08
¡Bienvenidos a un nuevo artículo lleno de historia, cultura y celebraciones! En este día, 8 de julio, Perú conmemora el Día del Médico Veterinario, honrando la importante labor de estos profesionales en el cuidado animal y la salud pública. Pero eso no es todo, en esta fecha también recordamos eventos significativos como la ejecución de Diego de Almagro en 1538, el nacimiento de la talentosa compositora Rosa Ayarza en 1881, las controversias en torno a Luis Figari y su liderazgo religioso, y la emotiva presentación de la obra teatral 11 y 12 por parte de Roberto Gómez Bolaños en 2008. ¡Prepárense para sumergirse en un viaje a través del tiempo en este día tan especial para Perú!
¿Qué se celebra cada 8 de julio en Perú?
Cada 8 de julio se celebra en Perú el Día del Médico Veterinario, conmemorando la contribución de estos profesionales en el cuidado animal y la salud pública desde hace más de 50 años. Los veterinarios desempeñan un papel crucial en la agroindustria y ganadería, asegurando la producción y control sanitario de alimentos, colaborando en la medicina humana y participando en el control ambiental para proteger la salud humana. La profesión, con raíces antiguas, ha avanzado significativamente con nuevos desarrollos técnicos.
Además, el 8 de julio de 1538 fue ejecutado el conquistador Diego de Almagro, socio en la conquista del Perú y descubridor oficial de Chile. En la misma fecha nació la compositora Rosa Ayarza, quien preservó la música criolla peruana. También, en 1947 nació Luis Figari, líder religioso polémico acusado de abusos, y en 2008 Roberto Gómez Bolaños presentó su obra “11 y 12″ en Perú como parte de su gira de despedida por América Latina.
¿Quién fue Diego de Almagro y qué sucedió el 8 de julio de 1538?
Diego de Almagro fue un conquistador que fue ejecutado el 8 de julio de 1538 en la Plaza Mayor del Cusco. Como socio en la conquista del Perú y descubridor oficial de Chile, Almagro fue recompensado por el emperador Carlos I con la gobernación de Nueva Toledo. Sin embargo, tras ocupar Cusco y capturar a los hermanos Pizarro, fue derrotado, hecho prisionero y finalmente ejecutado. En contraste, en la misma fecha pero en 1881, nació la compositora Rosa Ayarza, quien contribuyó significativamente a la música criolla peruana, fundando la Escuela Nacional de Arte Lírico y rescatando el folclore costeño.
¿Quién fue Rosa Ayarza y cuál fue su contribución a la música criolla peruana?
Rosa Ayarza fue una destacada compositora nacida el 8 de julio de 1881 en Lima, Peru. A una edad temprana, se destacó en la música criolla y fundó la Escuela Nacional de Arte Lírico. Ayarza fue maestra de renombrados músicos y rescató el folclore costeño, estrenando obras como “Los pregones de Lima”. Compuso música religiosa, escolar y criolla, incluyendo valses y marineras. Su contribución a la música criolla peruana fue fundamental, ya que recopiló y conservó el folclore criollo, dejando un legado musical imborrable en la historia del país.
Rosa Ayarza, una pianista reconocida desde los 8 años y directora de coros a los 14, fue una figura clave en la preservación y difusión de la música criolla peruana. Su legado se destaca por haber rescatado el folclore costeño y haber fundado la Escuela Nacional de Arte Lírico. Ayarza compuso diferentes géneros musicales, incluyendo valses y marineras, y estrenó obras que se convirtieron en clásicos del repertorio criollo. Su influencia en la música peruana perdura hasta la actualidad, siendo recordada como una de las figuras más importantes de la música criolla en el país.
Celebrando la contribución de los veterinarios en Perú
Cada 8 de julio se celebra en Perú el Día del Médico Veterinario, conmemorando la creación del Colegio Médico Veterinario del Perú mediante la Ley N.º 16200 en 1966. Los veterinarios, especializados en el cuidado de animales domésticos y la prevención de enfermedades, juegan un papel crucial en la agroindustria y ganadería, asegurando la producción y control sanitario de alimentos. Además, colaboran con la medicina humana en la preparación de sueros y vacunas, y participan en el control ambiental para mantener equilibrios biológicos y proteger la salud humana. La profesión, con raíces antiguas, ha avanzado significativamente con nuevos desarrollos técnicos.
El 8 de julio de 1538, Diego de Almagro, socio en la conquista del Perú y descubridor oficial de Chile, fue ejecutado y decapitado en la Plaza Mayor del Cusco. El emperador Carlos I lo había recompensado con la gobernación de Nueva Toledo y el título de Adelantado. En 1537, Almagro ocupó Cusco y capturó a Hernando y Gonzalo Pizarro, creyendo que pertenecía a su gobernación. Francisco Pizarro engañó a Almagro negociando el destierro de sus hermanos. Enfermo, Almagro fue derrotado en la batalla de las Salinas en abril de 1538, hecho prisionero, y ejecutado tras suplicar por su vida.
Recordando la ejecución de Diego de Almagro en 1538
El Día del Médico Veterinario celebra la contribución de estos profesionales en el cuidado animal y la salud pública peruana desde hace más de 50 años. Cada 8 de julio se celebra en Perú el Día del Médico Veterinario, conmemorando la creación del Colegio Médico Veterinario del Perú mediante la Ley N.º 16200 en 1966. Los veterinarios, especializados en el cuidado de animales domésticos y la prevención de enfermedades, juegan un papel crucial en la agroindustria y ganadería, asegurando la producción y control sanitario de alimentos. Además, colaboran con la medicina humana en la preparación de sueros y vacunas, y participan en el control ambiental para mantener equilibrios biológicos y proteger la salud humana. La profesión, con raíces antiguas, ha avanzado significativamente con nuevos desarrollos técnicos.
La historia de Almagro, socio en la conquista del Perú y descubridor oficial de Chile, culmina en su ejecución en la Plaza Mayor del Cusco. El 8 de julio de 1538, Diego de Almagro, socio en la conquista del Perú y descubridor oficial de Chile, fue ejecutado y decapitado en la Plaza Mayor del Cusco. El emperador Carlos I lo había recompensado con la gobernación de Nueva Toledo y el título de Adelantado. En 1537, Almagro ocupó Cusco y capturó a Hernando y Gonzalo Pizarro, creyendo que pertenecía a su gobernación. Francisco Pizarro engañó a Almagro negociando el destierro de sus hermanos. Enfermo, Almagro fue derrotado en la batalla de las Salinas en abril de 1538, hecho prisionero, y ejecutado tras suplicar por su vida.
Despidiendo a Chespirito en su gira de despedida
Cada 8 de julio se celebra en Perú el Día del Médico Veterinario, conmemorando la creación del Colegio Médico Veterinario del Perú mediante la Ley N.º 16200 en 1966. Los veterinarios, especializados en el cuidado de animales domésticos y la prevención de enfermedades, juegan un papel crucial en la agroindustria y ganadería, asegurando la producción y control sanitario de alimentos. Además, colaboran con la medicina humana en la preparación de sueros y vacunas, y participan en el control ambiental para mantener equilibrios biológicos y proteger la salud humana. La profesión, con raíces antiguas, ha avanzado significativamente con nuevos desarrollos técnicos.
El 8 de julio de 1538, Diego de Almagro, socio en la conquista del Perú y descubridor oficial de Chile, fue ejecutado y decapitado en la Plaza Mayor del Cusco. El emperador Carlos I lo había recompensado con la gobernación de Nueva Toledo y el título de Adelantado. En 1537, Almagro ocupó Cusco y capturó a Hernando y Gonzalo Pizarro, creyendo que pertenecía a su gobernación. Francisco Pizarro engañó a Almagro negociando el destierro de sus hermanos. Enfermo, Almagro fue derrotado en la batalla de las Salinas en abril de 1538, hecho prisionero, y ejecutado tras suplicar por su vida.
En conclusión, el Día del Médico Veterinario en Perú conmemora la importante labor de estos profesionales en el cuidado de los animales y la salud pública. Además, la historia de figuras como Diego de Almagro, Rosa Ayarza, Luis Figari y Roberto Gómez Bolaños nos recuerda la diversidad de acontecimientos que se han celebrado en esta fecha. Es crucial reconocer la contribución de los veterinarios en la agroindustria, ganadería y la protección de la salud humana, así como honrar la memoria de personajes destacados en la música y el entretenimiento.
Fuente: hoy, 8 de julio, se recuerda desde veterinarios y conquistadores hasta la despedida de Chespirito.