San Juan del Río Lanza su Primer Foro de Protección Animal y Ambiental

San Juan del Río Lanza su Primer Foro de Protección Animal y Ambiental

Fecha de la noticia: 2024-12-07

En el corazón de San Juan del Río, la pasión por la protección animal y el medio ambiente se apoderó de las calles en un evento sin precedentes. Este 6 y 7 de diciembre, el Primer Foro de Protección Animal y Ambiental se erige como un faro de esperanza y conciencia, donde la comunidad se une para celebrar la vida en todas sus formas. Con un programa vibrante que incluye 14 conferencias sobre temas vitales y un pabellón de servicios repleto de oportunidades para adoptar a un nuevo amigo peludo, este foro no solo educa, sino que también inspira. En un contexto donde más de 80 mil perros y gatos vagan por las calles de San Juan del Río, la iniciativa del Gobierno Municipal, respaldada por apasionados defensores de los animales, promete ser un paso determinante hacia un futuro más compasivo y responsable. ¡Prepárense para un fin de semana lleno de aprendizaje, amor y la oportunidad de cambiar vidas!

¿Qué medidas se están proponiendo en el foro para abordar el problema del abandono de animales en San Juan del Río?

En el Primer Foro de Protección Animal y Ambiental, celebrado en San Juan del Río, se están proponiendo diversas medidas para abordar el alarmante problema del abandono de animales en la región. Este evento, organizado por el Gobierno Municipal, incluye un programa de 14 conferencias que abordan temas esenciales como la esterilización y el bienestar animal, fundamentales para reducir la población de mascotas sin hogar. Además, los asistentes tienen la oportunidad de acceder a servicios veterinarios, adoptar animales y recibir información educativa sobre la importancia de cuidar a nuestros compañeros peludos. La participación de asociaciones locales y el apoyo del alcalde Roberto Cabrera resaltan el compromiso de la comunidad en la lucha contra el abandono.

  ¿Veterinario obligatorio en granjas a partir de 2025? Sindicato Labrego pide a Xunta aclarar

La coordinadora del foro, Luz Virginia Cortés Osornio, enfatizó la necesidad de crear una cultura de respeto hacia los animales y el medio ambiente, destacando la alarmante cifra de más de 80 mil perros y gatos en situación de calle en San Juan del Río. A través de exhibiciones de ajolotes y aves, así como espacios dedicados a la adopción, el evento busca no solo concientizar a la población sobre este grave problema de salud pública, sino también ofrecer soluciones concretas para promover la adopción responsable y disminuir el número de animales abandonados. Con estas iniciativas, se espera cultivar una sociedad más comprometida y responsable con el bienestar animal.

¿Cómo planea el Gobierno Municipal involucrar a la comunidad en la protección de los animales y el medio ambiente tras la celebración de este foro?

El Gobierno Municipal de San Juan del Río tiene un plan claro para involucrar a la comunidad en la protección de los animales y el medio ambiente tras la celebración del Primer Foro de Protección Animal y Ambiental. A través de un programa que incluye 14 conferencias sobre temas determinantes como esterilización, bienestar animal y ecología, se busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y a los seres que lo habitan. Además, la instalación de un pabellón de servicios brindará a los asistentes acceso a atención veterinaria, adopción de mascotas y recursos educativos, fomentando una participación activa de los ciudadanos en estos temas vitales.

La colaboración con el Escuadrón Mascota y diversas asociaciones dedicadas al bienestar animal demuestra el compromiso del Gobierno Municipal por convertir este foro en un punto de partida para un cambio resaltante en la comunidad. Con el respaldo del alcalde Roberto Cabrera, se espera que la información y las experiencias compartidas durante el evento motiven a los asistentes a tomar acción en sus propios hogares y vecindarios. En un contexto donde más de 80 mil animales viven en las calles de San Juan del Río, es fundamental que la comunidad se una en esfuerzos para combatir el abandono y promover una sociedad más responsable y respetuosa con los animales y el medio ambiente.

  ¡Libertad para la Lora! Urge detener el tráfico de fauna silvestre

Fomentando la Cultura de Protección Animal y Ambiental en San Juan del Río

San Juan del Río se viste de esperanza con la celebración del Primer Foro de Protección Animal y Ambiental, un evento que busca promover el respeto y la protección hacia nuestros amigos peludos y el entorno natural. Durante los días 6 y 7 de diciembre, el Portal del Diezmo y el Jardín de la Familia se transformarán en espacios de aprendizaje y concientización, con 14 conferencias que abordan temas vitales como la esterilización, el bienestar animal y la ecología. Además, los asistentes podrán participar en actividades interactivas, como la adopción de mascotas y la visita a stands de servicios veterinarios, todo ello bajo la dirección de Luz Virginia Cortés Osornio y en colaboración con diversas asociaciones. Este foro no solo es una respuesta a la alarmante cifra de más de 80 mil animales en situación de calle en la región, sino también un llamado a la acción para construir una comunidad más responsable y solidaria hacia los animales y el medio ambiente.

Un Encuentro Vital para Combatir el Abandono Animal y Promover la Ecología

El Primer Foro de Protección Animal y Ambiental en San Juan del Río se erige como un hito determinante en la lucha contra el abandono animal y la promoción de la ecología. Celebrado el 6 y 7 de diciembre, este evento reúne a la comunidad a través de 14 conferencias que abordan temas vitales como la esterilización, el bienestar animal y la contaminación del agua, fomentando una cultura de respeto hacia nuestros compañeros peludos y el medio ambiente. Con la colaboración de diversas asociaciones y la coordinación de Luz Virginia Cortés Osornio, los asistentes también podrán disfrutar de un pabellón de servicios que incluye adopción de mascotas y atención veterinaria, además de exhibiciones de ajolotes y aves. Este esfuerzo, respaldado por el alcalde Roberto Cabrera, busca concientizar sobre la alarmante cifra de más de 80 mil animales en situación de calle en la región, invitando a la ciudadanía a ser parte de una solución que promueva una sociedad más responsable y compasiva.

  Castell de Ferro y el Colegio de Veterinarios de Granada firman acuerdo para el registro de animales y gestión de colonias felinas

La celebración del Primer Foro de Protección Animal y Ambiental en San Juan del Río no solo representa un paso resaltante hacia la creación de una cultura de respeto por los animales y el medio ambiente, sino que también refleja el compromiso de la comunidad en la lucha contra el abandono animal. Con un programa enriquecedor de conferencias y actividades interactivas, este evento se erige como una plataforma vital para educar a los ciudadanos sobre el bienestar animal y la conservación ecológica. La colaboración entre el Gobierno Municipal, organizaciones locales y la ciudadanía es esencial para abordar el alarmante problema de los animales sin hogar, promoviendo así una sociedad más responsable y consciente.

Fuente: San Juan del Río realiza el primer foro de Protección Animal y Ambiental - Rotativo Querétaro

PROQUIVET S.A.S.

Producimos y comercializamos productos farmacéuticos veterinarios de alta calidad al mejor precio. Además, nuestra certificación ICA es garantía de calidad. Especializándonos en: mascotas, ganadería, avicultura, porcicultura, equinos, caprinos y desinfectantes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad